-
El desarrollo sustentable, es un concepto que comenzó a configurarse cuando el Club de Roma, convocó a científicos, académicos y políticos para analizar los cambios del medio ambiente.
-
Se reúnen en Founex, Suiza, expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron un documento marco que serviría de base para la Conferencia de 1972
-
También conocido como Informe Meadows. Se explicaban cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente.
-
Se lleva a cabo dicha conferencia en Estocolmo, el tema especial fue la pobreza y alrededor de éste se discutieron seis ejes muy sensibles: vivienda, agua, salud, higiene, nutrición y catástrofes naturales.
Resultó en la creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). -
la ONU estableció la Comisión quedando a cargo de la señora Gro Harlem Brundtland, quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de Suecia.
-
También conocido como “Informe o reporte Brundtland”, este documento marca la culminación de tareas de la Comisión Brundtland.
El documento advertía que la humanidad debía cambiar los modos de vivir y de interacción comercial, si no deseaba el advenimiento de una era con niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica inaceptables. -
El concepto propuesto en el informe Brundtland entra en vigor el la cumbre de la tierra.
“El desarrollo sustentable, es el desarrollo que satisface las
necesidades del presente, sin comprometer la capacidad
para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus
propias necesidades”. -
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la “Cumbre de la Tierra”, se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil.
-
Marcel Claude pública su libro "Una vez más la miseria: ¿Es chile un país sustentable?” de donde se establecerían los objetivos generales del DS
-
Desde el año 2000 la perdida de biodiversidad es abrumante se estima que cada hora se pierde una especie.
-
Aún siendo considerado como polémico, la sustentabilidad llega a su concepto.
“La sustentabilidad es una característica de un proceso o estado, que puede mantenerse indefinidamente”
“Sus tenere”, concepto en latín que significa defender -
Celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002,en esta tercera edición de la Cumbre de la Tierra sirvió para centrarse en el desarrollo sostenible, su objetivo era la adopción de un plan de acción de 153 artículos divididos en 615 puntos sobre diversos temas: la pobreza y la miseria, el consumo, los recursos naturales y su gestión, globalización, etc.
-
Se aprobó el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal como “Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable”.
Se designa a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organismo rector de la promoción del decenio, con el mandato de preparar un proyecto de plan de aplicación internacional. -
Contaminación creciente en países
en desarrollo, ejemplo Chile en 2007 se convierte en el primer emisor de dióxido de carbono en AL. -
Más de 40 países reunidos por el presidente francés, Jacques Chirac, con motivo de la reunión del panel de expertos de la ONU sobre el cambio climático, ha lanzado una llamada para crear una “verdadera organización internacional” sobre el medio ambiente.
-
Esta conferencia lanza un llamado a unos 5 mil delegados de la comunidad internacional para evitar la destrucción de la biodiversidad del planeta.
-
se realiza dicha reunión para definir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en un evento de alto nivel en la Sede de las Naciones Unidas el 25 de septiembre 2008. "Hoy hicimos algo especial. Reunimos a una amplia coalición para el cambio", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
-
La Asamblea General designa en su resolución A/RES/63/278 el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, teniendo en cuenta que en muchos países se celebra el día de la Tierra, y con el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, las sociales y las ambientales de las generaciones presentes y futuras, y para promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
-
Mejor conocida como "Rio+20" es el nombre abreviado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil ( del 20 al 22 de junio de 2012), veinte años después de la histórica Cumbre de la Tierra en Río en 1992. Río +20 fue también una oportunidad para mirar hacia el mundo que queremos tener en 20 años.