-
Cuyo fin era buscar la promoción
de un crecimiento económico estable y sostenible para la
humanidad. -
Fue la primera vez que a nivel mundial se manifestaron preocupación por la problemática ambiental global.
-
Respeto a toda forma de vida y a un entendimiento entre la dependencia humana de los recursos naturales y el control de su explotación.
-
Informe de Naciones Unidas elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en el que, por primera vez, se formaliza el concepto de desarrollo sostenible.
-
En esta primera conferencia se creo la Carta de Aalborg que fue aprobada por los participantes en la Conferencia Europea sobre Ciudades Sostenibles celebrada en Aalborg, Dinamarca, el 27 de mayo de 1994.
-
“El futuro en nuestras manos”, implementando las
medidas adoptables para contribuir a la aplicación de la
Estrategia de la Unión Europea en materia de Desarrollo Sostenible. -
La Cumbre de Johannes burgo reafirmó el desarrollo sostenible como el elemento central de la Agenda Internacional y dio un nuevo ímpetu a la acción global para la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente.
-
Es una de las siete estrategias elaborada con el objetivo de “contribuir a elevar la calidad de vida y el bienestar social de los ciudadanos manteniendo un entorno donde los niveles de contaminación no alcancen niveles dañinos para la salud humana y para el medio ambiente, y de impulsar un desarrollo urbano sostenible”.
-
Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro, representantes de diferentes países del mundo se reunieron para discutir el problema de la economía “verde”, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
-
En New York adoptaron formalmente una nueva y ambiciosa agenda de desarrollo sostenible.
-
En Estados Unidos se reunirán líderes empresarial con el fin de compartir soluciones innovadoras y sostenibles para los negocios de todo el mundo.