-
La Revolución Industrial desató, no sólo, el auge económico, científico y técnico, sino que, con el inicio de ésta, se promulgó el uso intensivo, extensivo e irracional de los recursos naturales en busca de modelos de acelerado crecimiento económico. (1)
-
Corriente que reclamaba mejoras sanitarias en las primeras ciudades industriales, frente a las deterioradas condiciones de vida de los trabajadores y la propagación de enfermedades a las otras clases sociales.(2)
-
Corriente en la que se plasman las primeras asociaciones nacionales e internacionales proteccionistas de especies animales y espacios naturales vírgenes.
-
La primer reserva natural creada en el mundo fue en Francia, en 1853-1861, por iniciativa de un grupo de pintores, que protegía 624 hectáreas del bosque de Fontainebleau.
-
El Congreso de los Estados Unidos aprueba por ley la creación del Parque Nacional de Yellowstone.
-
Se aprueba la ley que regula el manejo de los recursos naturales en Estados Unidos.
-
Esta corriente se proponía la restauración de la vida de una forma "natural" como medio de recuperar la "unidad perdida" entre humanidad y naturaleza por medio del cambio de conductas individuales.
-
Se funda como la primera organización medioambiental global del mundo.(5)
-
Se celebra la primera Conferencia Internacional de la Biosfera, por parte de la UNESCO, en París a la que asistieron representantes de 60 países. Fue en ese evento que se planteó la idea de promover un encuentro mundial sobre medio ambiente.(8)
-
El senador estadounidense Gaylord Nelson promueve una manifestación a favor del medio ambiente en la que participaron más de 20 millones de personas.(4)
-
Greenpeace fue fundada en 1970 a partir de la iniciativa de unos ciudadanos canadienses de detener una explosión atómica que Estados Unidos realizaría en 1971, interponiendo un barco propio. Este grupo se caracteriza por realizar acciones directas que intentan detener diferentes tipos de prácticas dañinas al medio ambiente físico principalmente en el medio acuático, aunque no exclusivamente (e.g. caza de ballenas, transportes marítimos peligrosos, pruebas a tómicas, etcétera) o para denunciarla.
-
Tuvo lugar en Estocolmo, con representantes
de 113 países, es el primer intento de conciliar los objetivos tradicionales del desarrollo con la protección de la naturaleza, y de contemplar los diferentes intereses de los países de la comunidad internacional. Se declara el dia Mundial del Medio Humano.(10) -
Se crea una organización de defensa sin fines de lucro dedicada a proteger al planeta de la degradación del medio ambiente; preservación de la diversidad biológica, cultural y étnica; y capacitar a los ciudadanos para tener una voz en la toma de decisiones.
-
Se crea la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CMMAD) en la XXXVIII Sesión de la ONU, por resolución de la Asamblea General.
-
Se crea dicha secretaría, con lo cual se asignaron nuevas responsabilidades y se reagruparon funciones vinculadas con el medio ambiente que se encontraban dispersas en distintas dependencias federales.
-
Define por primera vez, la acepción oficial de desarrollo sostenible; propone las estrategias ambientales para dicho desarrollo sostenible; realiza un llamamiento a los esfuerzos comunes para lograr un nuevo orden económico internacional.(10)
-
Se pluciba en México la ley que dio inicio un nuevo periodo, en el cual se añadieron a las prioridades de Estado existentes: combate a la inflación, ajuste macroeconómico recesivo, apertura comercial y privatización económica, el desarrollo sustentable.
-
Se crea la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad cuya principal tarea fue la de organizar la compilación y la permanente actualización del inventario de la diversidad biológica de nuestro país. La virtud de esta función es su claridad y buena definición. La dificultad radica en la extensión del país y su calidad de megadiverso.
-
En Río, 172 gobiernos aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la labor futura: el Programa 21, un plan de acción mundial para promover el desarrollo sostenible; la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, un conjunto de principios en los que se definían los derechos civiles y obligaciones de los Estados, y una Declaración de principios relativos a los bosques, serie de directrices para la ordenación más sostenible de los bosques en el mundo.(9)
-
Se crea la Secretaria de Medio ambiente, Recursos Naturales y Pesca con la finalidad de integrar en un solo sector de la administración pública la planeación y ejecución de la política mexicana en torno a la protección, restauración y conservación del medio ambiente y el uso sustentable de los recursos naturales.
-
Se celebró en Kyoto la tercera Cumbre del Clima. Su objetivo fue establecer un protocolo vinculante de reducción de las emisiones; por primera vez, los países industrializados aprueban objetivos de reducción jurídicamente vinculantes. El resultado fue que 38 países industrializados se comprometieron a conseguir una reducción de los gases de efecto invernadero de un 5.2 % para el periodo 2008-2012, respecto al de los niveles del año 1990.
-
En la Cumbre para la Tierra de 1992, en Johannesburgo, la comunidad internacional adoptó el Programa 21, un plan de acción global sin precedentes a favor del desarrollo sostenible. Diez años después, la Cumbre de Johannesburgo presenta una oportunidad magnífica para que los dirigentes de hoy en día adopten medidas concretas e identifiquen objetivos cuantificables para una mejor ejecución del Programa 21.(9)