-
Primera alerta: especies y ecosistemas que se explotan no podrían ser recuperados.
-
Se convoco a científicos y políticos de 30 países para que se analizaran las grandes modificaciones que estaba ocurriendo al medio ambiente
-
Aparición de la idea de vulnerabilidad y limitación
-
Fuerte proceso de concientizacion, inicio de las ideas de límites
-
se crea el programa de naciones unidades para el medio ambiente (PNUMA)resultado de la conferencia de Estocolmo
-
Este crítico el crecimiento económico criticando que hera incompatible con objeto de protección del medio ambiente
-
Estocolmo 1972
* posibilidad colapso a corto plazo reconocimiento oficial de la crisis económica contemporánea
*finitud capital natural eco-independencia mundial - supervivencia colectiva -
la ONU establece la comisión mundial sobre el medio ambiente y desarrollo
-
La comicion mundial de medio ambiente y desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface las necesidades "
-
Informe Brundtland "nuestro futuro común"
Desarrollo definición operacional de desarrollo sustentable como la síntesis de 3 objetivos- Crecimiento económico 2 equidad social 3conservacion ambiental
-
Aparición más clara de los efectos y daños concretos de la actividad humana (capa de ozono, cambio climático, lluvia ácida,).
-
Logran acuerdos y compromisos internacionales sobre materia de medio ambiente y desarrollo
-
entra en vigencia la definición de desarrollo sustentable que dice "el desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidades " y se consolida en la cumbre de la tierra
-
Pérdidas abrumantes de biodivercidad una especie por hora
-
Prioridad mundial del tema, principalmente a nivel retórico Quince años después del emitido reporte Brundtland, periodo de 57 sesiones de las naciones unidas en diciembre del 2002, se aprueba el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45
-
La cumbre celebrada el 26 de agosto al 4 de septiembre del 2002 en el centro de convenciones de Sandton, Johannesburgo; con el fin de renovar el compromiso político con el desarrollo sustentable.
-
Chile primer emisor de dióxido de carbono