-
Años ’50 = primera alerta: especies y ecosistemas que se explotan podrían no ser recuperados
-
Años ’60 –’70 = aparición de la idea de vulnerabilidad y limitación Años
-
científicos, académicos y políticos de 30 países para que analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio ambiente.
-
Años ’70 – ‘8’= fuerte proceso de concientización, inicio de la idea de límites (naturaleza finita de los recursos)
-
se reune en Founex, Suiza, un grupo de expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron un documento marco
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo
-
Informe Meadows , criticó fuertemente la promoción del crecimiento económico, indicando que éste era incompatible con objetivos de protección del medio ambiente.
-
La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
-
la ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo.
-
la publicación del documento llamado “Nuestro futuro común”, también conocido como “Informe o reporte Brundtland”
-
Comisión Brundtland, definió el concepto de Desarrollo Sustentable.
-
Años’90 = aparición más clara de los efectos y daños concretos de la actividad humana: capa de ozono, cambio climático, lluvia ácida, etc..
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la “Cumbre de la Tierra”, se celebro en rio de janeiro
-
Pérdida abrumante de biodiversidad
Desde el 2000 Una especie por hora -
se aprobó el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que comienza el 1 de enero del 2005 y finaliza el 31 de diciembre de 2015 como “Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable”.