-
Desarrollo neconomico social crecimiento el nivel de vida de la poblacion. DEsarrollo economico social-
-
Es la primera Cumbre de la Tierra. Se manifiesta por primera vez a nivel mundial la preocupación por la problemática ambiental global.Es la primera Cumbre de la Tierra. Se manifiesta por primera vez a nivel mundial la preocupación por la problemática ambiental global.
-
publica el informe Los límites del crecimiento.
-
publica un segundo estudio llamado “la humanidad en la encrucijada”.
-
), el programa de las naciones unidas para el medio ambiente (Pnuma) y la conferencia de las naciones unidas sobre comercio y desarrollo (UNCTAD) emiten una declaración inspirada en el concepto de ecodesarrollo.
-
publicó un informe titulado Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales. En dicho informe dice textualmente: “…el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y los sistemas de soporte de la vida, la preservación de la diversidad genética, y la utilización sustentable de las especies y los ecosistemas con el propósito general de alcanzar el «desarrollo sustentable mediante la conservación de los recursos vivos»”
-
Como respuesta a una resolucion del Programa de Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), este organismo junto con el WWF encargo la preparacion de esta estrategia a la Union Internacional de la Nturaleza (UICN)
-
para esclarecer la naturaleza auténtica del turismo en todos sus aspectos y la función que el turismo está llamado a desempeñar en un mundo dinámico, objeto de cambios profundos, y para examinar también las responsabilidades de los Estados en el desarrollo y la expansión del turismo en las sociedades modernas, en su calidad de actividad que transciende del dominio puramente económico de Ias naciones y de los pueblos.
-
realizado por el Consejo de Calidad Medioambiental de Estados Unidos.
-
nuestro Futuro Común, elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en el que, se formaliza por primera vez el concepto de desarrollo sostenible.
-
DECLARACIÓN DE LA HAYA SOBRE TURISMO
-
e celebra la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Segunda "Cumbre de la Tierra") en Río de Janeiro, donde nace la Agenda 21, se aprueban el Convenio sobre el Cambio Climático, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Declaración de Río) y la Declaración de Principios Relativos a los Bosques. Se empieza a dar amplia publicidad del término desarrollo sostenible al público en general. Se modifica la definición original del Informe Brundtland, centrada en la preservación del me
-
Conferencia mundial del turismo sostenible realizada en Lanzarote, Islas Canarias, España.
APELAN a la comunidad internacional, y en particular INSTAN a los gobiernos, a las
demás autoridades públicas, a los decisores y profesionales en materia turística, a las
asociaciones e instituciones públicas y privadas relacionadas con el turismo y a los
propios turistas, a adoptar los principios y objetivos de esta declaración. como la conserfvacion , proteccion y la puesta en valor del patrimonio natura -
En la II Cumbre de la AEC, realizada los días 16 y 17 de abril de 1999 en Santo Domingo, República Dominicana, los estadistas de la región aprobaron oficialmente el establecimiento de una Zona de Turismo Sustentable en el Gran Caribe, la primera de su tipo en el mundo.
-
“Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible” en Johannesburgo – Sudáfrica. Se siguió profundizando esta línea de trabajo.
-
En el marco del Año Internacional del Ecoturismo (2002), y bajo el auspicio del Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial del
Turismo (OMT), más de un millar de participantes de 132 países, procedentes de los
sectores público, privado y no gubernamental, han asistido a la Cumbre Mundial del
Ecoturismo, celebrada en la Ciudad de Quebec (Canadá) entre el 19 y el 22 de mayo de
2002 con el patrocinio de Tourisme Québec y de la Comisión Canadiense. -
“Promover el desarrollo del Turismo sostenible para
incrementar los beneficios de los recursos turísticos en las
comunidades, manteniendo la integridad cultural y del
medio ambiente, así como fortalecer la protección de las
áreas ecológicas y el patrimonio natural” -
La “Iniciativa de la Carta de la Tierra” es una red global y diversa de personas, organizaciones e instituciones que participan en la promoción y en la implementación de los valores y los principios de la Carta de la Tierra.
-
Los participantes reunidos en la I Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y
Turismo, celebrada en Djerba (Túnez) del 9 al 11 de abril de 2003, convocada por la
Organización Mundial del Turismo, por invitación del Gobierno de Túnez. los objetivos de esta Conferencia están en plena consonancia con las
preocupaciones, intereses y actividades del sistema de las Naciones Unidas en el campo del
cambio climático y, más en general, en el del desarrollo sostenible -
La Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo celebrada en
Davos (Suiza) en octubre de 2007 fue un hito. Reunió a agentes de todo el sector para
estudiar la evolución del tema y reorientar el futuro, a la luz de los rápidos avances
científicos, la sensibilización mundial y la realidad de los mercados.