-
Se expresa la preocupación por la escasez de los recursos naturales y las consecuencias sobre el crecimiento económico. Díaz López, M. (2004)
-
Comienzan a analizarse problemas ambientales, primera reunión internacional para hablar sobre temas medioambientales. Universidad Autónoma de Zacatecas (2005)
-
Se discutieron y analizaron problemas presentes y futuros de la humanidad así como los límites del crecimiento económico frente al uso desmedido de los recursos naturales. El club estaba formado por científicos, políticos e intelectuales. Díaz López, M. (2004)
-
Se replantea la importancia de cuidar el medio ambiente.
-
Este evento sentó las bases para el posterior desarrollo del concepto de desarrollo sostenible.
-
Plante la necesidad de establecer límites para el crecimiento exponencial de las actividades económicas, la población, la contaminación, debido a que el mundo se consideraba, como hoy, finito. Díaz López, M. (2004)
-
A iniciativa de Ignacy Sachs surge este concepto el cual incluye la renuncia a la idea de crecimiento exponencial e ilimitado y buscaba la preservación de la Tierra a través de la regulación de las actividades humanas. Díaz López, M. (2004)
-
Se propusieron acciones y directrices tendientes a reducir las amenazas a la sobrevivencia y dar certidumbre al desarrollo. Díaz López, M. (2004)
-
Se establecieron acuerdos como la Agenda 21 y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
-
La Conferencia de las Partes (COP) se establece como el órgano supremo de la Convención y la asociación de todos los países que forman parte de ella, enfocado a temas de cambio climático
-
Se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre los que se incluyó la sostenibilidad ambiental.
-
Se impulsaron compromisos para la implementación de políticas de desarrollo sostenible y se establece el Plan de Negocios verdes.
-
Este acuerdo busca limitar el aumento de la temperatura global y establecer medidas de adaptación al cambio climático.
-
Se adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustituyeron a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
-
Se evaluó el progreso realizado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.