-
Sostenible organizada por Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil.
Realizada en Nueva York, Estados Unidos.
Se reconoció que en los cinco años transcurridos desde Río se habían logrado avances en el mejoramiento de la calidad del aire y del agua y en la producción de alimentos; debido al acelerado crecimiento de la población, estas mejoras fueron mínimas, y existiendo la erradicación de la pobreza y la protección de la atmósfera y de la biodiversidad. -
Estados Unidos, República Democrática de Vietnam, República de Vietnam, y Frente Nacional de Liberación, para un intento de acuerdo de paz en el conflicto vietnamita.
-
Primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
Establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972
-
Es una ley que pretende ser el marco regulatorio del desarrollo sustentable de México.
-
Fue creada para garantizar el cumplimiento de las Leyes y orientar la política ambiental del país y en este mismo año se promulgó la Ley Federal de Protección al Ambiente para atender de manera integral los problemas de vivienda, desarrollo urbano y ecología.
-
Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, encabezada por la doctora noruega Gro Harlem Brundtland.
fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas ambientales y de desarrollo del mundo y para lograrlo destinaron tres años a audiencias públicas. -
Se publicaron modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal con objeto de fusionar a la Sedue y la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP) –que manejaba el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol)–, para crear la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), era el combate a la pobreza extrema entre campesinos, indígenas y colonos de zonas urbano-marginadas, buscó establecer una nueva relación entre Estado y sociedad.
-
Reafirma la Conferencia de 1972 con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial.
-
La Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca; permite la protección, restauración y conservación de los ecosistema, recursos naturales bienes y servicios ambientales.