-
Concientización sobre la degradación del medio ambiente en los años 50, 60 y 70, se plantea prevenir la contaminación por vertidos al mar; prestar mayor atención a las consecuencias de nuestros actos y sus consecuencias para el medio ambiente; analizar política y legislación medioambiental en los Estados miembros sobre la lucha contra la contaminación atmosférica,hídrica y acústica: proteger los recursos naturales en beneficio de generaciones presentes y futuras
-
Necesidad de aporte de conocimiento, concientización y acción para detener las modificaciones ambientales. Se establecen programas de educación ecológica.
-
Destacan los planteamientos del movimiento ambientalista (pacifista, antinuclear)
-
Se establece uno de los principios básicos de la EA: Interacción entre sociedad, desarrollo y medio ambiente
-
– Se acepta el uso de la denominación Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)
– La EA es considerada indispensable para el cambio de actitudes, comportamientos y adquisición de valores en consonancia con el desarrollo sostenible
– Se enfatiza en la capacidad de la EA para promover el cambio social -
-
-
La sostenibilidad es considerada como un imperativo ético y moral
– La EA ha de situarse en el territorio de la ética
– Importancia de la cultura como pilar para el desarrollo sostenible -
Señales de alarma de los científicos
-
Después de la revolución copernicana que vino a unificar Cielo y Tierra, después de la Teoría de la Evolución, que estableció el puente entre la especie humana y el resto de los seres vivos, ahora estaríamos asistiendo a la integración ambiente-desarrollo
-
Compatibilidad con la Sostenibilidad ecológica
-
En defensa de intereses particulares que se contraponen a lo que significa la transición a la Sostenibilidad. Como indica Robert Engelmam (2013): “Vivimos actualmente en una era de la sosteniblablá”
-
Como objetivo del 2019 busca reconciliar la prosperidad económica con la reducción de las desigualdades y abordar los asuntos relacionados con la crisis climática o la pérdida de biodiversidad.