Imagen para linea de tiempo

DESARROLLO SOSTENIBLE: control de plaguicidas

By vane7
  • caso de intoxicacion: Chiquinquira Boyaca

    caso de intoxicacion: Chiquinquira Boyaca
    500 personas afectadas, 63 personas muertas.
  • caso de intoxicación por plaguicidas

    En Puerto Lopez (Meta) 190 afectados
  • Codigo Nacional de Recursos Renovales y de proteccion al medio ambiente, decreto 2811

    Establece que para prevenir el deterioro ambiental y los daños a la salud humana, se deben establecer requisitos y condiciones para laimportación, fabricación, transporte, comercialización, manejo y disposición de sustancias y productos tóxicos o peligrosos; disposición que ha sido soporte de la normativa sobre plaguicidas mercancías peligrosas.
  • caso de intoxicación por plaguicidas

    Pasto (Nariño) 15 muertos
  • Codigo Sanitario Nacional, ley 9

    desarrolla temas sobre residuos sólidos, emisiones atmosféricas, sustancias químicas, sustancias peligrosas, sustancias toxicas, plaguicidas, etc. En relación con los plaguicidas, esta ley dedica sus artículos 136 a 144 a regular lo relativo a su uso, comercio y distribución, estableciendo normas para la salvaguarda de la salud y la seguridad de las personas.
  • Constitucion de 1991 del estado colombiano

    Constitucion de 1991 del estado colombiano
    Articulo 8: "Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación”.
  • En la Cumbre de Rio: Protección de suelos

    Reconocimiento de la importancia de proteger los suelos y de los usos potenciales en el contexto de un desarrollo sostenible
  • Ministerio de Ambiente, ley 99

    Debe expedir las regulaciones ambientales para la distribución y uso de sustancias químicas utilizadas en actividades agropecuarias y dictar regulaciones para impedir la fabricación, y la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos subproductos de los mismos.
  • La ONU (lucha contra la desertificacion)

    La ONU (lucha contra la desertificacion)
    se fija como objetivo, evitar y reducir la degradacion del suelo, rehabilitar terrenos parcialmente degradados y recuperar tierras desertificadas.
  • FAO Declaración Roma

    Busqueda de seguridad alimentaria
  • Protocolo Kioto de Desarrollo sostenible

    Politicas de proteccion
  • Period: to

    Intoxicacion por plaguicidas en el meta

    Productos reportados
  • FAO en colombia

    FAO en colombia
    Aunque se redujo en un 12 % avanzó muy poco dado que al 2015, las tasas de desnutrición en el país se hallaban cerca del 9%, y lo más significativo, es que 54 de cada 100 hogares se encontraban en grado de inseguridad alimentaria (MinSalud, 2015).
  • Proyecciones (crecimiento de la poblacion mundial)

    Habrá cerca de 9 mil millones de habitantes (FAO, 2009), lo que implica un aumento en el consumo de alimentos y el reto sera aumentar la producción alimentaria en aproximadamente un 70 %