-
Pintaban en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico.
-
Los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema
sexagesimal de medidas (basado en el número 60) del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos. -
El matemático y filósofo Pitágoras, estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en toda investigación científica.
-
Primaban el razonamiento inductivo y la
descripción cualitativa. -
Sentó las bases de la mecánica.
-
El matemático, astrónomo y geógrafo Eratóstenes realizó una
medida asombrosamente precisa de las
dimensiones de la Tierra. -
Desarrolló la trigonometría.
-
La alquimia fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos
podrían haber proporcionado a la ciencia. -
Galileo añadió la verificación sistemática a
través de experimentos planificados, empleó
instrumentos científicos como el telescopio, el
microscopio o el termómetro. -
Publicó el Tratado elemental de química.
-
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin
difundida en su libro El origen de las especies. -
Desarrolló la “Teoría Especial de Relatividad”. Sus bases fueron cinco artículos publicados por la revista
científica “Anales de la Física" (Annalender Physik).