-
Durante esta época el hombre comenzó descubriendo los materiales naturales más fáciles de hallar y convirtiéndolos en herramientas de trabajo y ropa.
Se utilizaban las piedras, la madera, los huesos y la arcilla para fabricar armas y herramientas. También se utilizaba la piel de los animales para fabricar atuendos y la sangre u otros líquidos (como el jugo de ciertas frutas) para realizar pinturas.
Es en ésta época que se comenzó a utilizar el fuego a través de madera y hojas secas. -
Se sigue usando la piedra para la perfección de instrumentos como los hoces de sílex.
Se inventa la cerámica, calcinando arcilla.
Se empieza a utilizar el betún como adhesivo, como también la cola de colágeno obtenida de huesos de animales.
Se utilizan también, con diversos fines, las fibras vegetales. -
Se desarrolló en ligares donde era fácil encontrar los metales nativos en pepitas.
La primera reacción química se realizó fundiendo el cobre y utilizándolo como soldadura en pedazos de forja.
Se utilizaron materiales como la malaquita y la cuprita como minerales del cobre.
Con el oro, se obtuvieron anillos, brazaletes y collares (en Egipto se combinaban con piedras preciosas).
La primera aparición de la plata se dio en Etiopía, y en ocasiones aparece mezclada con plomo. -
Se utilizó la aleación de cobre y estaño para la creación del bronce. A partir de ésto se comienzan a crear herramientas más sofisticadas, prácticas y con más propósitos.
-
Se le dio una gran importancia al hierro, gracias a su uso en construcción y decoración como la forja.
También tuvo un papel importante dentro de la industria militar, ya que muchas armas eran fabricadas con aleaciones a partir del hierro o con hierro puro. -
-
Se descubrieron metales como el níquel, cromo, titanio y aluminio.
Todos éstos utilizados principalmente para la fabricación de productos comerciales. -
Un arquitecto romano descubrió un método para obtener hormigón, que junto con el uso de materiales pétreos dieron lugar a multitud de futuras construcciones.
-
Se descubre la fibra óptica, la cuál se verá implementada más tarde en las telecomunicaciones.