DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN EN ESPAÑA
By linguista
-
Comienza la enseñanza de Biblioteconomía en España con la creación de la Escuela Superior de Diplomática por Real Decreto, para aquellas personas que iban a trabajar en los Archivos del Reino. Fue suprimida en 1900.
-
Promovida por Eugenio D'Ors para la formación de bibliotecarias. En 1974 pasa a llamarse ESCUELA DE BIBLIOLOGÍA y comienza a aceptar alumnado mixto.
-
Para terminar de formar a los facultativos que habían superado las oposiciones. En 1953 recibe el nombre de ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA DE ARCHIVEROS, BIBLIOTECARIOS Y ARQUEÓLOGOS.
-
En 1968 se transforma en la ESCUELA DE DOCUMENTALISTAS, que dependía de la BNE.
-
Dependía de la BNE y expedía dos tipos distintos de diplomas (documentalistas y ayudantes de documentalistas). Desaparece en 1986.
-
Anterior ESCUELA DE BIBLIOTECARIAS DE LA DIPUTACIÓN DE BARCELONA, ahora con alumnado mixto.
-
Por RD 3104/1978, de 1 de diciembre, se introducen oficialmente los estudios de Biblioteconomía y Documentación en las universidades españolas. La primera universidad en ofrecer esta diplomatura es la de Barcelona en 1982.
-
Permite a los diplomados completar su formación con una licenciatura en documentación.