
Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas
-
Tenían listas de observaciones astronómicas, de sustancias químicas, y numerosas tablas matemáticas.
Los Babilonios , conocían el teorema de Pitágoras, ecuaciones cuadráticas y el desarrollo sexagesimal de medidas.( año 2000 a.c) -
Se ha encontrado que tenían tratamientos para heridas, enfermedades, y formas de hallar el volumen de una parte de una pirámide, e incluso unidades de longitud.
-
La destrucción de Cartago y Corinto hizo que la Investigación perdiera impulso sin embargo, se recupera dicho impulso cuando Marco Aurelio se convierte en Emperador.
-
Tales Mileto con causas fundamentales de fenómenos naturales.}
Los Eruditos Pitagóricos: La Tierra tiene una forma esférica que va en orbita circular.
En Atenas se descubrió el razonamiento deductivo, la representación matemática por Platón. El Razonamientos inductivo , la descripción cualitativa. Los dos enfoques de la ciencia han llevado a la mayoría de avances posteriores.
Eratóstenes, realiza medida precisa de las dimensiones de la tierra -
Durante estos dos periodos existieron 6 principales grupos culturales que aportaron grandes descubrimientos durante esa época.
-
La India ha contado con destacados inventores, matemáticos, científicos y arquitectos que han dejado un maravilloso legado en lo que a descubrimientos y avances tecnológicos se refiere. Esto incluye desde el desarrollo de numerosos teoremas matemáticos. Ej. Formulación numerales denominados indo arábicos y la trigonometría.
Estos conocimientos fueron transmitidos primeramente a los musulmanes en el centro de traducción de obras científicas. -
Apogeo de las matemáticas chinas; desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas.
Fabricación del papel, pólvora, imprenta, brújula. -
Descubrieron y emplearon el 0 en cálculos astronómicos antes que ningún otro pueblo.
-
La Gran Epidemia de Peste y la guerra de 100 años, impidieron el avance científico por un siglo.
-
Nicolás Copérnico: Publicó "Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes"
Andrés Vesalio: Publicó siete libros sobre la estructura del cuerpo humano; Corrigió las enseñanzas anatómicas de Galeno; Descubrimiento de la circulación de la sangre.
Gerulamo Cardano: La solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado. -
Verificación sistemática a través de experimentos planificados, empelo de instrumentos como: telescopio, microscopio o termómetro.
-
Ley de Gravitación universal y junto con Gottfried Whelm Leibrinz inventaron el caculo infitesimal.
-
Hizo el tratado elemental de química y con esto inició la revolución de la química cuantitativa.
-
Crea la teoría atómica de la materia.
-
En el ámbito de la Biología tenemos la obra sobre la evolución de Charles Darwin, llamado "El origen de las especies".
-
En la Física tenemos la Teoría Cuántica y la relatividad.
Einstein junto con Werner Heisenberg publicaron "Principio de Incertidumbre" -
El neurólogo Santiago Ramón ganó el primer premiso nobel español, por su descubrimiento sobre la estructura del sistema nervioso.
-
Pío del Río Hortega se convirtió en el primer investigador profesional en la historia de la ciencia española.
-
En América Latina y en España, la fisiología ocupaba el liderazgo en las ciencias biomedicas.
-
Tanto en España como en América Latina la ciencia ha tenido dificultades ante los Regímenes autoritarios que controlan estos países.
-
Los Argentinos Bernardo Houssay y Luis Lenoir ganaron el Premio Nobel por sus trabajos bioquimicos.
-
La Fuga de Cerebros se da por toda América Latina.