Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas

By Rosygzz
  • Publicación de libro Opus Maius- Roger Bacon
    1267

    Publicación de libro Opus Maius- Roger Bacon

    Un tratado sobre las ciencias publicado por Roger Bacon un Franciscano y científico.
  • Aportaciones a la ciencia por Leonardo da Vinci
    1452

    Aportaciones a la ciencia por Leonardo da Vinci

    Filósofo, inventor, tecnólogo, botánico, anatomista, escultor, pintor e ingeniero, realizo múltiples aplicaciones a la ciencia y la tecnología.
  • Centro del Universo - Nicolás Copérnico
    1473

    Centro del Universo - Nicolás Copérnico

    Copérnico, precursor de la astronomía.
    Los movimientos celestes son uniformes, el centro del universo se encuentra cerca del Sol, retrasó la publicación de su obra por miedo a la crítica.
  • El telescopio - Galileo Galilei

    El telescopio - Galileo Galilei

    Instrumento de refracción de 1.27 metros de largo, con una lente convexa delante y otra lente ocular cóncava.
  • El sol es el centro del mundo - Galileo Galilei

    El sol es el centro del mundo - Galileo Galilei

    Ha sido considerado padre de la astronomía moderna y de la física moderna.
  • Discurso del método - René Descartes

    Discurso del método - René Descartes

    Nombre completo, Discurso del método par conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias.
  • Máquina de Vapor

    Máquina de Vapor

    James Watt patentó la máquina de vapor, con su máquina, introdujo mejoras sustanciales a las máquinas anteriores.
  • Primera vacuna de la historia

    Primera vacuna de la historia

    El médico inglés Edward Jenner fue el primero en usar la ciencia para prevenir una enfermedad en lugar de curarla.
  • Batería eléctrica

    Batería eléctrica

    Inventada por Volta
  • Estetoscopio René Laennec

    Estetoscopio René Laennec

    En 1816, el médico francés René Laennec inventó el primer estetoscopio usando un tubo de papel largo, enrollado para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Transmisión a larga distancia de mensajes escritos, originalmente sobre cables utilizando el código Morse.
  • Teléfono Antonio Meucci

    Teléfono Antonio Meucci

    Justo en 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 en la que se reconocía que fue el italiano Antonio Meucci, quien inventó el teléfono en 1854 (aparato al que el inventor llamó teletrófono) simplemente para poder conectar su oficina con el dormitorio donde yacía su esposa enferma.
  • Rayos X Wilhem Conrad Rontgen

    Rayos X Wilhem Conrad Rontgen

    Fue el propio Röntgen el que hizo la primera radiografía a la mano de su mujer quien, horrorizada por el resultado, se negó a participar en los estudios posteriores de su marido.
  • El avión Hermanos Wrigth

    El avión Hermanos Wrigth

    En 1903, los hermanos Wright cumplieron uno de los sueños del ser humano: volar. Pero más allá de conseguir una quimera, lograron crear una forma de transporte más rápida capaz de unir distancias que, hasta ese momento, eran demasiado lejanas. Desde entonces, la industria aeronáutica se ha ido desarrollando con rapidez.
  • Primera computadora ENIAC

    Primera computadora ENIAC

    El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F. Shaw, Chuan Chu, Thomas Kite Sharpless, Arthur Burks, Harry Huskey, Iredell Eachus Jr. y Jack Davis.
  • Primer hombre en el espacio Yuri Gargarin

    Primer hombre en el espacio Yuri Gargarin

    Primer hombre en viajar al espacio exterior, logrando un importante hito en la carrera espacial; su cápsula, Vostok 1, completó una órbita de la Tierra el 12 de abril de 1961.
  • La huella del ADN

    La huella del ADN

    Descubierto accidentalmente por el profesor Alec Jeffereys en su laboratorio, dio un giro a las investigaciones en medicina forense.
  • 1983 Internet

    1983 Internet

    El departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/OP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.