-
Su importancia radica en que fue el primero en tratar al álgebra como una disciplina independiente e introdujo los métodos de "reducción" y "equilibrio", siendo descrito como el padre y fundador del álgebra.
-
-
El 7 de enero de 1610, el reconocido astrónomo Galileo Galilei descubrió las lunas de Júpiter, considerados unos de los satélites naturales más grandes del Sistema Solar. Estas cuatro lunas llevan por nombre Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
-
El período orbital es el tiempo que demora un planeta en dar la vuelta completa al Sol. El radio de la órbita es el semieje mayor de la elipse. El enunciado de la tercera ley de Kepler es el siguiente: El cuadrado del período orbital de cualquier planeta es proporcional al cubo del radio de la órbita
-
En 1659, con la ayuda de Robert Hooke, descubrió la ley que rige el comportamiento de los muelles, perfeccionó la bomba de aire para hacer el vacío que se utilizó en la minería para eliminar el agua de las galerías en las que trabajan los mineros.
-
Conocido también como telescopio Newtoniano, fue construido en 1668 por Isaac Newton. Esta compuesto por un espejo primario (cóncavo) en el que la luz se refleja hacia el otro extremo del tubo, donde se sitúa un espejo secundario (plano) que direcciona los rayos hacia un lado del tubo, lugar del ocular.
-
Philosophiæ naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural), también conocida simplemente como Principia, es una obra publicada en latín por Isaac Newton el 5 de julio de 1687 a instancias de su amigo Edmund Halley, donde recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Este trabajo marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la historia.
-
La máquina de Newcomen, o máquina de vapor atmosférica, fue inventada en 1712 por Thomas Newcomen, asesorado por Robert Hooke, que era físico, y por el mecánico John Calley. Esta máquina supuso una mejora frente a la máquina de Thomas Savery. El funcionamiento de ambas máquinas era similar.
-
La incorporación de Diderot y D’Alembert transformó por completo el proyecto, pasando de ser una simple traducción a la creación de una obra de mayor magnitud, de sesgo laico, pragmático, burgués y crítico, destinada a la divulgación de los conocimientos de la época, con trabajos inéditos y numerosas ilustraciones. Para la ordenación temática y estructural de la enciclopedia, Diderot y D’Alembert se inspiraron en el árbol de los conocimientos humanos de Francis Bacon.
-
En el año 1763, dos años después de la muerte de Thomas Bayes (1702-1761), se publicó una memoria en la que aparece, por vez primera, la determinación de la probabilidad de las causas a partir de los efectos que han podido ser observados. El cálculo de dichas probabilidades recibe el nombre de teorema de Bayes.
-
Fue el químico sueco Johan August Arfwedson quién, en 1817, aisló el litio de los minerales que lo contienen. No sabemos aún en nuestros días cuál es el papel fisiológico exacto de este metal aunque sepamos que nuestro organismo contiene cantidades infinitesimales de él.
-
Los Stephenson consiguieron el premio y el contrato para producir las locomotoras del ferrocarril de Liverpool y Manchester. Aquella mañana de septiembre de 1830 quedó oficialmente inaugurada la línea Liverpool-Manchester, la primera de pasajeros exclusivamente accionada por locomotoras de vapor.
-
En la década de 1850, Darwin escribió un libro controversial e influyente llamado El origen de las especies. En él, propuso que las especies evolucionan (o, como lo dijo él, tienen "descendencia con modificaciones") y que todos los seres vivos pueden rastrear su ascendencia a un antepasado común.
-
En pocas palabras, éste propuso disponer los elementos en líneas y columnas (también denominados "períodos" y "grupos") dentro de un rectángulo, con sus pesos atómicos en orden ascendente de Izquierda a derecha dentro de la misma línea hasta bajar a la segunda y así sucesivamente.
-
En 1891, patentó un alternador para crear corriente a unos 10.000 Hz. Este aparato fue también uno de los primeros en producir, de modo fiable, frecuencias radioeléctricas de onda larga. En 1892, Tesla hizo una demostración en Londres de un dispositivo que transmitía señales radioeléctricas.
-
Fue precisamente ella quien, utilizando las técnicas piezoeléctricas inventadas por su marido, midió las radiaciones en la pechblenda, un mineral que contiene uranio.
-
Los artículos del annus mirabilis (del latín annus mīrābilis, "año milagroso") son los cuatro artículos que Albert Einstein publicó en Annalen der Physik ( Annals of Physics ), una revista científica, en 1905.