-
Matrimonio monogámico, en donde solo la mujer tenía Derecho a la herencia.
-
el hombre conquistaba a su mujer ya fuese por compra, por rapto o mediante el consentimiento prestado por la misma.
El hombre se consideraba propietario y amo absoluto de sus mujeres e hijos. -
La clase Sacerdotal admitía la monogamia, en donde el Rey debe tener una esposa legítima (la cual era una de sus hermanas)
-
En la familia China el celibato era un crimen contra los antepasados, el Estado y la raza. La familia Hebrea fueron los primeros en adoptar el principio de monogamia, ¨lo que Dios ha unido no lo separe el hombre¨. El matrimonio tenía dos fases; los Esponsales (promesa de casarse) y las Bodas. El primer hijo pertenecía a Dios.
-
La familia era antecedida por el matrimonio, donde igualmente se establecieron diversas clausulas para esta institución regular.
-
la familia presentaba elementos comunes a otros pueblos orientales de esa época. El matrimonio llegaban a convertirse en una unión casi perfecta.
-
estaba integrada no sólo por las personas ligadas por vínculos de sangre, cónyuges e hijos, sino también todos los que dependendian del "pater familias" (esclavos, libertos y clientes).
-
se organizaba bajo un régimen patriarcal, y uno de sus objetivos más importantes, era la perpetuación y aumento de la especie. Las leyes y la moral influían para aumentar el número de nacimientos.
-
Los matrimonios se convenían entre los padres, e iban acompañados por un intercambio de regalos, que, en algunos casos, llegaban a convertirse en una compra lisa y llana
-
Las clases sociales estaban marcadas. En unas se permitía la monogamia y en otras la poligamia. La fidelidad de la mujer era exigida bajo pena de muerte.
-
la familia occidental empieza a diferenciarse de las organizaciones
familiares de oriente -
Para Jaucourt la familia es una sociedad doméstica que constituye el primero de los estados accesorios y naturales del hombre
-
se inició conformación de relaciones familiares modernas de tipo nuclear
-
Claude Lévi- Strauss la definió como un grupo social
-
la familia es la única institución social que cumple conjuntamente una multiplicidad con aspectos fundamentales para la supervivencia, bienestar y ajuste de la persona,
-
se consideraban el centro de nuestras vidas, el promedio de hijos era de (8) por pareja, las mujeres tenían limitación laboral, por lo tanto se dedicaban a los cuidados de los hijos y tareas del hogar.
-
"Afirman que las familias son un sistema donde se reconocen los diferentes tipos de roles que diferencian a una familia en particular"
-
se refiere que en Francia, no se contaba
con ningún estudio sobre los arreglos parentales de la diversidad
sexual y afectiva -
transformaciones importantes asociadas con las relaciones familiares como la legalización del divorcio
-
La familia del siglo XXI ha experimentado grandes cambios en donde es conformada de diversas maneras. Padre, madre e hijos.
-
la implementación del denominado divorcio express
-
Hoy en día la familia se está volviendo incierta y confusa. Los padres están enfrentando problemas de autoridad y una cultura que da más espacio a los niños y jóvenes. Padre, madre e hijos.
Padre o Madre e hijos
Mujer, Mujer e hijos
Hombre, Hombre e hijos
Abuelos, tíos, nieto o sobrino
Madre, Padre, hijo y hermanastro.