2215805 e1585301405886

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA FAMILIA

  • Linea del tiempo
    1 CE

    Linea del tiempo

    Martha Jimena Ramírez Cortés
    cc 40040421
    Acción Psicosocial y Familia-FASE 1
    Lewis Henry, Morgan. (1971). La sociedad primitiva, 2da. Edición. Ed. Ayuso, Madrid.
  • antecedentes
    200

    antecedentes

    La familia es la institución histórica y jurídica de más profundo arraigo a lo largo de las distintas etapas de la civilización y su origen se remonta a los albores de la humanidad. Su existencia es natural y sus fines fundamentan la protección a su permanencia.
    El clan fue la primera manifestación de solidaridad humana. Pero a medida que los sentimientos de los individuos se afinaban, el vínculo común y general fue siendo remplazado por la solidaridad familiar.
  • Datos de prehistoria
    500

    Datos de prehistoria

    Morgan, expresa que en el principio de la humanidad, existió un estado primitivo de comercio sexual sin trabas, que al evolucionar hacia un núcleo de mayor cohesión, tuvo como primera manifestación la familia Consanguínea.
    1. Consanguínea
    2. Punalúa
    3. Sindiásmica
    4. Patriarcal
    5. Monógama
  • definición
    800

    definición

    El Diccionario de la Real Academia Española, nos dice que la palabra familia
    proviene (Del lat. familĭa).1 Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas 2. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje 3. Hijos o descendencia.
    La familia es el núcleo social básico, en el que recaen responsabilidades para que una sociedad se defina y desarrolle.
  • Elementos
    1000

    Elementos

    El hombre es un ser sociable por naturaleza, trata de estar siempre en constante relación con otras personas, de tal forma
    que como ser humano vive en comunidad, que va desde la más pequeña que es la familia hasta la nación,
    Esta comunidad pequeña se considera la más antigua de las instituciones humanas y constituye un elemento clave para la
    comprensión y funcionamiento, es la base de toda sociedad.
  • Consanguínea
    1200

    Consanguínea

    Es la que se evidencia antes de Cristo
    -Matrimonio entre hermanos y hermanas en un grupo.
    -Promiscuidad absoluta.
    -El parentesco es determinado por la línea materna.
  • Punalúa
    1500

    Punalúa

    1.500 a.C
    Los hombres de un grupo son consideradores desde el
    nacimiento como esposos de las mujeres del otro grupo.
    Matrimonio de varios hermanos con las esposas de los otros, en
    grupo y de varias hermanas con los esposos de las otras, en
    grupo.
  • Sindiásmica

    Sindiásmica

    1.800 a.C
    El término viene de Syndyaso, parear, syndyasmos, unir a dos
    juntamente.
    Se fundaba en el pareo de un varón y una mujer, bajo la forma
    de matrimonio, pero sin cohabitación exclusiva.
    El divorcio o separación estaba librado al albedrío del marido
    tanto como de la mujer.
    Esta forma de familia no pudo crear un sistema de
    consanguinidad.
  • Patriarcal

    Patriarcal

    Siglo XIX, d.c
    Aparece la autoridad absoluta del jefe de familia.
    Practicaban la poligamia.
    Se fundaba sobre el matrimonio de un varón con varias esposas.
    Importante desarrollo de la agricultura.
    Antecedente directo de la familia moderna.
    El padre de familia se consolida como el presentante en el culto
    doméstico.
  • Monógama

    Monógama

    Siglo XX & XXI
    Fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer, con
    cohabitación exclusiva.
    Se considera la familia de la sociedad civilizada, por
    consiguiente, esencialmente moderna.
    Esta forma de familia, creó un sistema independiente de
    consanguinidad.
  • Época antigua:

    Época antigua:

    La familia y sus costumbres varian según donde esta esté establecida, pues las diferencias se ven al analizar como erán en la antiguedad las familias en paises como:
    Egipto
    Babilonia
    Asiria
    Israel
    Persia
    Persia
    China
    Grecia
    Roma