Desarrollo histórico de la estadistica

  • Sebastian Muster
    1540

    Sebastian Muster

    Sebastian Muster realizo una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprende datos de la organización política, instituciones sociales, comercio y poderío militar en Alemania.
  • John Graunt

    John Graunt

    Es conocido por ser el fundador de la bioestadística, se le considera el primer demógrafo y un precursor de la epidemiologia.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli contribuyo con la geometría analítica y la famosa teoría de las probabilidades y el cambio de variaciones.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre

    Es conocido por su fórmula epónima, por sus aportaciones a la teoría de la probabilidad y porque predijo la fecha de su muerte a través de un cálculo estadístico
  • Thomas Bayes

    Thomas Bayes

    Fue de los primeros en utilizar la estadística inductiva y construir una base matemática para la inferencia probabilística.
  • Arthur Young

    Arthur Young

    Es conocido por sus contribuciones al análisis factorial, que se mencionó como una de las técnicas de la rama de la Estadística denominada análisis multivariante.
  • Pierre Simon Laplace

    Pierre Simon Laplace

    fue un astrónomo, físico y matemático francés. Como estadístico, sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad; y como astrónomo planteó la teoría nebular sobre la formación del sistema solar
  • Carl Friedrich Gauss

    Carl Friedrich Gauss

    Cuando tenía diez años de edad, su maestro solicitó a la clase que encontrará la suma de todos los números comprendidos entre uno y cien. Estudió la teoría de los errores y dedujo la curva normal de la probabilidad, llamada también curva de Gauss, que todavía se usa en los cálculos estadísticos.
  • Simeón Denis Poisson

    Simeón Denis Poisson

    Fue astrónomo, físico y matemático francés al que se le conoce por sus diferentes trabajos en el campo de la electricidad, la geometría diferencial y la teoría de probabilidades.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    Es conocido por su investigación pionera en inteligencia humana y por introducir los conceptos estadísticos de correlación y regresión. A menudo se le llama el «padre de la eugenesia».
  • Adolphe Quetelet

    Adolphe Quetelet

    fue considerado como el precursor de la bioestadística, toda vez que demostró que los patrones de comportamiento humano podían ser descritos al utilizar las leyes de la probabilidad, generando así el concepto de "l'homme moyen" (hombre promedio)
  • Karl Pearson

    Karl Pearson

    Introdujo el método de la χ2 para dar una medida del ajuste entre datos y dis- tribuciones, para contrastar la homogeneidad entre varias muestras, y la independencia entre variables.
  • William Sealy Gosset

    William Sealy Gosset

    Estudió el problema de la estimación para muestras pequeñas, analizando la distribución del estadístico luego llamado t de Student.
  • Charles Spearman

    Charles Spearman

    Creó y desarrollo la metodología de los llamados experimentos factoriales para la estadística, que son aquellos experimentos en los que se estudia simultáneamente dos o más factores, y donde los tratamientos se forman por la combinación de los diferentes niveles de cada uno de los factores.
  • Ronald Fisher

    Ronald Fisher

    Su gran aportación consistió en aplicar el cálculo estadístico a la investigación experimental.