-
Menciona unas fiebres pestilentes -probablemente malaria- que asolaron a la población del Nilo.
-
Hipócrates acuño el termino que significa ¨enfermedad que visita la comunidad y de la cual se origina la palabra epidemiología.
-
Hipócrates uso las expresiones para referirse a los padecimientos según fuera propios o no de determinado lugar.
-
Por primera vez describe todas las enfermedades que en ese momento podían clasificarse como contagiosas, fue el primero en establecer el concepto de enfermedad contagiosa, y en establecer por lo menos tres formas posibles de infección.
-
Conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579, sus características y modos de propagación.
-
Publico la primera referencia al termino epidemiología en castellano, el libro con tal título, en Madrid.
-
Los terminos fueron incorporados a nuestro idioma.
-
Dio los primeros pasos para el desarrollo de las actuales tablas de vida.
-
Publico trabajos relacionados con los patrones de mortalidad, natalidad y enfermedad entre la población inglesa.
-
Continuo con los trabajos de Graunt y Petty, demostró que la razón de nacimientos de varones y mujeres era siempre de 13 a 12.
-
Sacerdote alemán escribió varios tratados que seguían los métodos de enumeración propuestos por Graunt y Petty y Arbuthnot.
-
Fue su trabajo sobre la etiología del escorbuto , el que demostró experimentalmente que la causa de esta enfermedad era un deficiente de consumo de cítricos.
-
Su trabajo publicado concluía que la variolación protegía contra la viruela y confería inmunidad de por vida.
-
El astrónomo Inicio la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el numero de casamientos y la duración de la vida, usando información de las gacetas estadísticas alemanas.
-
Ofrecieron un modelo intelectual para la explicación unicausal de las patologías.
-
Clínico Frances, uno de los primero epidemiólogos modernos, condujo y realizo una gran cantidad de estudios de observación ¨numérica¨, demostrando que la tuberculosis no se trasmitía hereditariamente.
-
Publicó lo que denominó ¨un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades¨, afirmando que con él era posible determinar el peligro relativo de cada padecimiento
-
La investigación realizada en el campo de la epidemiología con los trabajos de ellos, experimento un extraordinario avance sobre la transmisión de la fiebre puerperal.
-
Observaron y documentaron diferencias notorias en la presencia de las enfermedades de la expectativa de vida entre diferentes poblaciones.
-
La investigación de la epidemiologia experimento un extraordinario avance con su trabajo sobre la contagiosidad del sarampión.
-
Fundada en 1950 afirmo ¨la estadística nos ha proporcionado un medio nuevo y poderoso para poner a prueba las verdades médicas, y mediante los trabajos del preciso Louis hemos aprendido cómo puede ser utilizada apropiadamente para entender lo relativo a las enfermedades epidémicas¨.
-
Propusieron un modelo explicativo para la aparición de enfermedades llamado Historia Natural de la Enfermedad.
-
La investigación realizada en el campo de la epidemiología experimento un extraordinario avance con su trabajo sobre el modo de transmisión del cólera.
-
La investigación realizada en el campo de la epidemiologia experimento un avance extraordinario con su trabajo sobre la transmisión de la fiebre tifoidea.
-
La epidemiologia como todas las ciencias de la salud, adopto un modelo de causalidad que reproducía el de la física, y en el que un solo efecto es resultado de una sola causa, siguiendo conexiones lineales.
-
El mayor representante de los estudios sobre la regularidad estadística, que uso los estudios de Poisson y Laplace para identificar los valores promedio de múltiples fenómenos biológicos y sociales.
-
Afirmaba que la epidemiología ¨¨ en mayor o menor grado sobrepasa los limites de la observación directa ¨asignándole la posibilidad de un desarrollo teórico propio.
-
Definió la epidemiologia cómo ¨el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas¨.
-
Se comenzaron grandes estudios de cohortes en los Estados Unidos y en Inglaterra para explicar el riesgo de padecer cáncer y para la aparición de la enfermedad cardiovascular.
-
Floreció de manera importante la Epidemiología de las enfermedades no infecciosas.
-
La epidemiologia contemporánea ha basado sus principales acciones en este modelo denominado ¨red de casualidad¨, formalizado por Brian MacMahon.
-
La polémica sobre el estatuto científico de la epidemiología fue abierta con la publicación de un controvertido texto elaborado por ella.
-
Había expresado que los factores que tienen que ver con la ocurrencia de casos de enfermedad en una población determinada son diferentes a los factores que explicarían la diferencia en la aparición de las enfermedades entre distintas poblaciones.