-
ESTABLECÍA IGUALDAD POLÍTICA ENTRE PENINSULARES Y AMÉRICANOS
-
ESCRITA POR JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN ESTABLECÍA QUE EL PUEBLO DEBE SER LIBRE Y SOBERANO.
-
José María Morelos y Pavón convocó a un congreso constituyente en Chilpancingo.
Dejó de tener eficacia con la muerte de Morelos. -
México alcanzó su independencia cuando Agustín de Iturbide logro el acuerdo de todos, incluso de Vicente Guerrero.
-
Esta constitución establece una forma de Estado Federal, concediendo autonomía a las provincias, ahora llamados Estados.
-
Fue una constitución dispersa, limitó el derecho a voto y el ejercicio de cargos públicos.
Creo el Supremo Poder Conservador, que se convirtió en una figura dictatorial. -
En ella se restablece el Federalismo, la República Representativa y el derecho a voto para las personas que tuvieran 18 años y estuvieran casadas, o 21 sino lo eran.
Habla sobre los Derechos Humanos y su protección a través del juicio de amparo.
Se expidieron las llamadas leyes de Reforma, que mas adelante se incorporaron a la Constitución y se convirtieron en norma.
El general Porfirio Díaz a través de reformas constitucionales, estableció un régimen autocrático que duro 30 años. -
Fue la primera que completo los derechos humanos con la protección de los grupos menos favorecidos de la sociedad.
Atendió las demandas que dieron origen a la revolución mexicana, como la cuestión agraria, la cuestión obrera, la educación obligatoria y gratuita.
Por su amplio contenido social, en su momento fue considerada como una de las constituciones más avanzadas del mundo.
Actualmente está en vigor y desde su promulgación el 5 de febrero de 1917 ha sido reformada más de 400 veces.