-
EL CONGRESO DE 1813, PARTIENDO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN, PROCLAMÓ LA 1ERA. CONSTITUCIÓN MEXICANA O DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMÉRICA MEXICANA.
(22 CAPÍTULOS, INTEGRADOS POR 242 ARTÍCULOS). -
SE ADOPTA GRACIAS AL ACTA CONSTITUTIVA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA. SE DIVIDE A LA REPÚBLICA EN 19 ESTADOS LIBRES Y 4 TERRITORIOS DEPENDIENTES DEL GOBIERNO DEL CENTRO.
EL PODER SUPREMO DE LA FEDERACIÓN SE DIVIDIA EN EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL. LA RELIGIÓN CATÓLICA SE CONSIDERABA LA OFICIAL.
(171 ART. DISTRIBUIDOS EN VIII TÍTULOS). -
CONSERVADORES HACEN PROPAGANDA AL CENTRALISMO. LA NUEVA LEY SE DIVIDIO EN 7 ESTATUTOS. ENTRAN EN VIGOR EN 1837.
SE CREA EL CUARTO PODER: EL SUPREMO PODER CONSERVADOR. SE ESTABLECE LA INTOLERANCIA RELIGIOSA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA. -
SE SANCIONÓ UNA NUEVA CARTA MAGNA LLAMA BASES ORGÁNICAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. SOLO ESTUVIERON EN VIGOR TRES AÑOS.
REITERARON LA INDEPENDENCIA DEL PAÍS, LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN REPÚBLICA CENTRALISTA Y SUPRIMIERON EL SUPREMO PODER CONSERVADOR QUE ENCABEZÓ SANTA ANNA -
ERA LA CONSTITUCIÓN DE 1824, PERO REFORMADA. ESTA CONSTITUCIÓN DURÓ HASTA 1849, CUANDO SANTA ANNA SE AUTO PROCLAMÓ DICTADOR PERPETUO.
MANTENÍAN LA REPÚBLICA FEDERAL; LA DIVISIÓN TRIPARTITA; EL SISTEMA LEGISLATIVO BICAMERAL; SE ESTABLECIERON LOS PRINCIPIOS DE LOS DERECHOS DE AMPARO. -
CONSTITUCIÓN DOCTRINARIAMENTE AVANZADA, CONTENÍA UNA TENDENCIA LIBERAL; TODAVÍA NO SE ESTABLECIA UNA COMPLETA SEPARACIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y EL ESTADO.
DE TIPO FEDERALISTA, SE CONCRETÓ LA SEPARACIÓN IGLESIA-ESTADO
(8 TÍTULOS Y 128 ART. MÁS 1 TRANSITORIO). -
"LA 1ERA. CONSTITUCIÓN DE CORTE SOCIAL DEL SIGLO XX EN EL MUNDO."
INCLUÍA LAS "GARANTÍAS INDIVIDUALES"
LA FORMA DE GOBIERNO SIGUIO SIENDO REPUBLICANA, REPRESENTATIVA, DEMÓCRATA Y FEDERAL.
DETERMINA LA LIBERTAD DE CULTO, LA ENSEÑANZA LAICA Y GRATUITA Y LA JORNADA DE TRABAJO MÁXIMA DE 8 HRS.