-
Louis Pasteur descubre que el proceso de la fermentación era causado por microorganismos. Proponiendo la aplicación de altas temperaturas para matar y evitar bacterias involucradas a intoxicaciones alimentarias.
-
Se remontan a la primera guerra mundial los primeros biorreactores, ya que durante este tiempo había mucha demanda de Acetona.
-
Primera vez que se utilizaron fermentadores aeróbicos a gran escala en Europa central
-
Primer uso del biorreactor, para la producción de levadura comprimida, la cual consistía en un tanque cilíndrico con aire introducido en la base a través de una red de tuberías.
-
Realizaron una serie de modificaciones en el diseño básico del biorreactor agregando un sistema en el que los tubos de aireación se introducían con agua y vapor para limpieza y esterilización
-
Comienza la producción de antibióticos en biorreactores aireados mecánicamente.
-
Biorreactor a gran escala, Beeze y Liebmann implementaron por primera vez un biorreactor con una capacidad mayor a 20 litros para la producción de levaduras.
-
Biorreactores comerciales y de membrana, inicio la comercialización de primeros biorreactores junto con contadores de colonias y autoclaves para el tratamiento de aguas residuales en Japón, Europa, EEUU.
-
Dalton en 1978 diseñó un reactor de bajo esfuerzo
de corte denominado “air lift” -
Biorreactor de mesa y Fed-Batch, el primero deseñado para el cultivo de células de animales, mientras que el segundo sólo permite la entrada de nutrientes, pero salida de material
-
Biorreactor tanque agitado, tiene aplicación en la fermentación para mejorar el mezclado de materiales, útil en la realización de procesos de biolixiviación para recuperar cobalto y biooxidación de minerales de oro refractarios
-
Banes ayudo a sentar las bases del campo de la mecanobiología del tendón con el fin de estudiar la respuesta celular a la carga mecánica, dando lugar a una rápida evolución de los biorreactores bidimensionales.
-
Nuevos biorreactores de mesa, cuyo fin es el poder controlar hasta cuatro biorreactores, el cual permite controlar y cambiar parámetros del proceso
-
Cultivaron células de rata neonatal en un biorreactor giratorio para el desarrollo de músculo cardíaco
-
Se crea el primer biorreactor automático que produce células madres por la empresa Aglaris Cell.
-
Con el objetivo de construir un biorreactor capaz de albergar la colonización y el crecimiento de células para formar tejidos impresos en 3D
-
Desarrollo de biorreactores para la producción de algas de las cuales se deriva la producción de tuberías de plástico así como biocombustible
-
El desarrollo de biorreactores para la producción de algas de las cuales de deriva la producción de tuberías de plástico así como también para la producción de biocombustibles.