-
-Comienza el cierre del tubo neural
-Aparecen las fosetas ópticas en el día 25, por engrosamiento algo deprimido en el prosencéfalo
-Aparecen las vesículas ópticas entre los días 26 a 28 por invaginación de la foseta -
-Comienza la formación de las placodas cristalinianas
-Formación de la cresta neural -
-Invaginación de la placoda cristaliniana
-Comienza la formación de la copa óptica, por invaginación de vesícula óptica
-Aparecen la hendidura fetal y los vasos hialoideos por células mesenquimatosas que entran por la hendidura
-Vesícula cristaliniana formada -
-Comienza la diferenciación de las células retinianas
-La capa externa de la copa óptica se pigmenta -
-Aparece el endotelio corneal
-Las fibras ópticas penetran en el nervio óptico -
-Se forma la coriocapilar
-
-Formación de la membrana de Bruch
-
-Oclusión de la vesícula cristaliniana
-Aparece el esbozo de los párpados -
-Comienza la formación del quiasma
-Cierre total de la hendidura fetal -
-Diferenciación celular retiniana avanzada
-Quiasma formado totalmente -
-Formación del estroma corneal y de la membrana pupilar
-Esbozo de la cámara anterior -
-Fusión de los esbozos de los párpados por su epitelio
-
-Aparición de la arteria central de la retina
-Formación de la zónula -
-Diferenciación de células amacrinas y de Müller
-
-Diferenciación de retina completada
-Se completa la formación de la esclera -
-Migración de melanocitos a úvea
-
-Desaparece membrana pupilar
-
-Desaparece arteria hialoidea
-
-Formación o clivaje del ángulo iridocorneano
-
-Separación de los párpados superior e inferior
-
Desarrollo de las siguientes estructuras o eventos:
-El ángulo camerular y la fóvea
-Vascularización de la retina temporal
-Migración del pigmento iridiano