25867382 human eye anatomy diagram medical illustration isolated on a white bacground

Desarrollo embrionario del sistema visual

  • 22 dias
    Mar 2, 1020

    22 dias

    dos surcos poco profundos llamados surcos o fosetas
    ópticas, situados a cada lado del prosencéfalo en invaginación.
  • 4° semana
    Mar 12, 1060

    4° semana

    Los
    surcos ópticos producen dos evaginaciones en el prosencéfalo denominadas vesículas
    ópticas que migrarán lateralmente formando los tallos o pedículos ópticos.
  • 5° semana
    Mar 18, 1080

    5° semana

    las vesículas ópticas se pondrán en contacto con el ectodermo superficial induciendo en
    él los cambios necesarios para la formación del cristalino
  • 5° semana
    Mar 19, 1080

    5° semana

    Las capas interna y
    externa de esta cúpula están separadas inicialmente por una luz o espacio
    intrarretiniano pero, poco después, éste desaparece
  • 6° semana
    Mar 21, 1100

    6° semana

    La
    invaginación no está limitada a la porción central de la cúpula sino que comprende
    también una parte de la superficie inferior donde se forma la fisura coroidea
  • 6° semana
    Mar 22, 1100

    6° semana

    El interior
    de esta fisura está relleno de células mesodérmicas que se diferenciarán en la arteria
    hialoidea y, posteriormente, en la arteria central de la retina
  • 7° semana
    Mar 28, 1300

    7° semana

    los labios de la fisura coroidea se fusionan y el cierre progresa hasta el margen
    de la cúpula óptica, transformando la boca de la cúpula óptica en un orificio redondo, la futura pupila
  • 7° semana
    Mar 29, 1300

    7° semana

    se producen estos acontecimientos las células del ectodermo superficial,
    que en la etapa inicial contactaban con la vesícula óptica, comienzan a alargarse y
    originan la placoda cristaliniana
  • 7° semana
    Mar 30, 1300

    7° semana

    la placoda ulteriormente se invagina y forma la
    vesícula cristaliniana
  • 8° semana
    Apr 2, 1500

    8° semana

    ocurren los cambios necesarios previos a que el ojo sea
    completamente funcionante, Para algunas estructuras oculares, por ejemplo la mácula.
  • 10° semana

    10° semana

    los conos y bastoncillos aparecen en la zona más externa, y la capa del manto la cubre.
  • 12°semana

    12°semana

    las fibras secundarias que crecen continuamente formando
    una corteza alrededor de las fibras primarias, son tan numerosas que las uniones se visualizan como fisuras en
    forma de Y.
  • 25°semana

    25°semana

    la retina óptica presenta los conos y bastocillos, hacia adentro se suceden la capa nuclear interna, separada de la anterior por un estrecho estrato, luego viene la capa nuclear interna, y la capa de célula ganglionares.