-
Después de la fecundación, el embrión baja hasta el útero y a su vez comienza el proceso de división celular.
-
Formación de las tres capas embrionarias y desarrollo del tubo neural.
-
Inicia la formación del sistema nervioso.
Cuando el embrión está formado por las tres capas de células, en la capa superior (Ectodermo) se desarrolla el cerebro y varias regiones del sistema nervioso central, así como la epidermis, las glándulas de la piel... -
Se forman las placodas auditivas, los arcos braquiales (primer arco faríngeo o mandibular, segundo arco hioideo, tercer arco estilohiodeo y cuarto arco estomodeo), también se forman las vesículas cerebrales
-
Formación de las tres curvaturas longitudinales en el tubo neural (cefálica, pontina, cervical); se generan características hereditarias de ADN; en el aspecto del embrión se identifican los ojos y el encéfalo.
-
Inicia la configuración de miembros superiores e inferiores, formación del conducto auditivo externo y configuración del oído externo. Se forman 5 áreas distintas: 1.cerebro posterior formado por puente, médula y cerebro; 2.Cerebro medio donde habita el tálamo y los dos hemisferios cerebrales.
Inicia la formación de los pulmones. -
Los husos comienzan a endurecer y se forman los parpados y labios, el tabique nasal separa parcialmente las cavidades en desarrollo.
Aparecen los músculos y nervios, se desarrollan los reflejos. -
Los pabellones auriculares se encuentran desarrollados con una implantación baja.
Inicia el desarrollo del sentido del olfato. -
Inicia el reflejo patelar y el reflejo de succión; empieza a formarse la lengua, el paladar y los primordios de los dientes, también crece el mentón.
se empieza a separar la cabeza de la cavidad torácica. -
Se configuran cuerdas vocales, los músculos responden al cerebro, se conectan las primeras fibras motoras; multiplicación de células nerviosas y división hemiférica del cerebro.
Inicia el proceso de maduración del sistema auditivo. -
El cerebro del embrión está en desarrollo, así como todo su sistema nervioso central. El embrión tiene la cabeza más recta, aunque todavía no tiene cabello. Sus párpados aún están cerrados.
-
El bebé responde a estímulos sonoros, se desarrolla las áreas destinas a los sentidos.
Sus pulmones maduran. -
Se desarrollan las vías respiratorias inferiores de los pulmones de bebé, las partes de los ojos están desarrolladas, y responde a estímulos auditivos fuertes.
-
El aparato respiratorio es inmaduro, pero su sistema produce agente tensioactivo, sustancia que ayuda a los alvéolos se llenen de aire.
Desarrollo funcional del sistema nervioso. -
Su audición no esta completamente desarrolla, pero reconoce sonidos, su sentido del gusto se esta desarrollando a través de liquido amniótico.
-
Sus huesos siguen en desarrollo de endurecimiento, las enzimas digestivas ya se encuentran desarrolladas en su totalidad; sus pulmones ya han madurado.
-
El desarrollo neurológico continua, las estructuras de oído externo, medio e interno están totalmente desarrolladas.
-
Todas las estructuras están completamente desarrolladas y funcionales; el bebé ya se encuentra en posición adecuada para el parto.