-
También llamada "Conferencia de Estocolmo" de la cual nació el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2005.pdf
-
Organizada por la UNESCO en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrada en la ciudad de Tbilisi (ex República Socialista Soviética de Georgia), declara que La educación ambiental debe impartirse a personas de todas las edades, a todos los niveles y en el marco de la educación formal y no formal.
-
Atendiendo un urgente llamado formulado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el sentido de establecer una agenda global para el cambio (A global agenda for change). La Comisión partió de la convicción de que es posible para la humanidad construir un futuro más próspero, más justo y más seguro.
-
El informe plantea la posibilidad de obtener un crecimiento económico basado en políticas de sostenibilidad y expansión de la base de recursos ambientales En este documento se define el término de TURISMO SUSTENTABLE como aquel desarrollo... "que satisface las necesidades de la población actual sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras para satisfacer sus propias necesidades". http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0506189
-
La Asociación de Estados del Caribe (aec) aprueba el establecimiento de la “Zona… e Identifica al turismo como la actividad en que la Asociación ha logrado los avances más significativos. Reconoce que el turismo sustentable constituye una respuesta adecuada a los retos que representa incrementar las tasas de crecimiento del empleo y captación de divisas, la protección y preservación del medio ambiente y los recursos naturales, la protección del patrimonio y los valores culturales.
-
Fue adoptado por la resolución de A/RES/406(XIII) de la decimotercia Asamblea General de OMT en Santiago de Chile conscientes de la función "central y decisiva" en la promoción y en el desarrollo del turismo con el fin de contribuir al crecimiento económico, a la comprensión internacional, a la paz y a la prosperidad de los países, así como al respeto universal y a la observancia de los derechos humanos y de las libertades fundamentales sin distinción.
-
La SECTUR en colaboración con la SEMARNAT tiene como objetivo promover un desarrollo turístico, que concilie, equilibre y fomente la equidad social, la sustentabilidad natural y la rentabilidad de la inversión pública, privada y social, para satisfacer las necesidades actuales de las regiones anfitrionas, de los inversionistas turísticos, de los prestadores de servicios turísticos y de los turistas, con el fin de proteger, fortalecer y garantizar las oportunidades de desarrollo en el futuro.
-
Se realizó en Manzanillo, Colima, en ella participaron 21 Ministros de turismo y entre los temas, se discutió la importancia del desarrollo sustentable en la actividad turística
-
La Declaración se basa en los principios de los derechos humanos universales, intentando impulsar el desarrollo sostenible, como económico, social y ambiental, demostrando que la reducción de la pobreza es posible a través de este desarrollo sostenible.
• Conocedora de la necesidad de la dignidad humana para todos.
• Indignidad e indecencia ocasionada por la pobreza, la degradación ambiental y los modelos in sustentables de desarrollo.
• Necesidad urgente de crear un mundo nuevo de esperanza. -
Reconocen que el ecoturismo abraza los principios del turismo sostenible en relación con los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Se adhiere asimismo a los principios específicos siguientes:
• Contribuye activamente a la conservación del patrimonio natural y cultural,
• Incluye a las comunidades locales e indígenas en su planificación, desarrollo
y explotación y contribuye a su bienestar,
•Interpreta el patrimonio natural y cultural del destino para los visitantes, -
La humanidad debe elegir su futuro; debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y la cultura de la paz. Asimismo, se buscará el respaldo de las Naciones Unidas, ONGs involucrados en el tema de la sostenibilidad.
-
Convocada por la Organización Mundial del Turismo, por invitación del Gobierno de Túnez, Apremia a todos los gobiernos interesados en la contribución del turismo al desarrollo sostenible, que estudien e investiguen en mayor medida las implicaciones recíprocas del turismo y el cambio climático, alentando al sector turístico a que adapten sus actividades utilizando tecnologías.
-
La SECTUR en coordinación con SEMARNAT y el Gobierno de Baja California Sur, con la participación de la OMT y la AEC, desarrollaron dicho Coloquio en La Paz, B.C.S.”
-
En Caracas Venezuela, la OMT Y LA Agencia Española de Cooperación Internacional, realizaron las Jornadas Regionales para las Américas, dedicadas a las normas, la calidad y sostenibilidad en destinos turísticos
-
-
Los tres grandes ejes que sintetizan la política turística 2007-2012 son:
*Competitividad
*Sustentabilidad
*Diversificación -
Reunió a agentes de todo el sector para estudiar la evolución del tema y reorientar el futuro, a la luz de los rápidos avances científicos, la sensibilización mundial y la realidad de los mercados. Reconoció la evidencia del cambio climático y su fuerte relación con el turismo, también la necesidad de una estrategia a largo plazo para que el sector reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, al igual que los demás sectores.