-
Debido a la longevidad del gobierno del general Porfirio Díaz, el pueblo decide levantarse en armas en contra de él.
-
Es aprobada el 5 de febrero de 1917 ante el Congreso de la Unión en el estado de Querétaro.
-
Revolución que duró de 1926 a 1929 fue un conflicto entre el estado y la iglesia provocado sobre todo por las diferencias sociales del país.
-
Es fundado el Partido Nacional Revolucionario, actualmente conocido como "PRI" y tenía como interés inicial servir de voz de los ciudadanos.
-
Se funda el Partido de la Revolución Mexicana, cuyo propósito era fusionar en un solo rubro a las élites revolucionarias.
-
Este modelo económico fue usado durante casi 20 años en nuestro país.
-
Inicia un largo periodo de estabilidad gracias al control macroeconómico.
-
Fue una serie de huelgas y un movimiento social en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas.
-
El número de muertos es desconocido hasta la fecha, pero se sitúa entre 300 y 500, con más 2000 detenidos.
-
Termina el periodo de estabilidad económica, el "milagro mexicano" deja de serlo.
-
La crisis económica que terminó siendo social comenzó debido al sistema económico que propuso Echeverría y secundó López Portillo.
-
Dos propósitos se tenían que cumplir con la reforma: revitalizar el sistema de partidos y ofrecer una opción de acción política legítima tanto a los que habían rechazado como a los que habían optado por la violencia.
-
Comienza la siguiente etapa electoral: el PRI tendría que ceder el control de las elecciones. Es el fin del PRI como propietario del poder.
-
Durante su último informe de gobierno, López Portillo, anunció la nacionalización de la banca y el decreto que sentó las bases de operación del nuevo régimen.
-
Durante su sexenio, se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del TLCAN, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca; la implementación del Programa Nacional de Solidaridad y el aumento de desigualdad en el país.
-
Se cancela la Comisión Federal Electoral y se pasa el poder al IFE
-
Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, acuerdo entre los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio.
-
Rebelión encabezada por el grupo armado Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Demandaba justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de México y de los pobres.
-
Se considera el primer magnicidio cometido en México desde el asesinato de Álvaro Obregón en 1928
-
Fue un parteaguas en la historia de México, por primera vez el PRI fue derrotado en una elección presidencial, desde su fundación en 1929.