-
En la Edad Antigua se entendía por filosofía el conjunto de los saberes de Cosmogonía, Cosmología, Física, Matemáticas, Geometría, Astronomía y Teología.
-
La caída del Imperio Romano de Occidente. (s V)
Poderes politicos centralizados en manos de reyes. -
En aquellos tiempos, los campesinos eran subditos de los señores feudales, que manejaban los asuntos de su feudo según su mejor parecer, y siempre y cuando cumplieran con sus obligaciones fiscales para con los reyes, se los dejaba actuar como mejor les placiera.
-
Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romanode Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV
-
Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas.
-
El feudalismo fue el sistema de organización política, social y económica preponderante en la Edad Media. Con el feudalismo, se creó un nuevo sistema que permitió el equilibrio y la ayuda mutua entre la realeza y la nobleza, dando lugar a un nuevo reparto de poder y riquezas. El modo en el que lo desarrollaron fue el vasallaje, subordinación de los segundos respecto a los primeros.
-
El hombre de la Edad Moiderna quiere vivir plenamente, persiguiendo la fortuna, buscando la fama y el triunfo en el mundo terrenal.
-
La Filosofía Edad Moderna se inaugura con el humanismo y el Renacimiento y se distinguen dentro de ella corrientes tales como la platónica, neoplatónica, aristotélica y, dentro de ésta, la averroísta y la alejandrinista, entre otras
-
El siglo XIX se inicia con otra guerra, la de la Independencia contra los franceses, en la que Cartagena, como gran base militar que era, tuvo un destacado papel. Una vez acabada la guerra, siguió la atonía económica motivada por la falta de trabajo en el arsenal.
-
El siglo XIX se inicia con otra guerra, la de la Independencia contra los franceses, en la que Cartagena, como gran base militar que era, tuvo un destacado papel. Una vez acabada la guerra, siguió la atonía económica motivada por la falta de trabajo en el arsenal
-
Hombre Como un ser positivo, racional y capacitado para tomar sus propias decisiones a fin de alcanzar sus propios ideales, sobre todo uno, la felicidad
-
Prehistoria desde la existencia del hombre sobre la Tierra hasta la escritura, en realidad hasta las primeras civilizaciones: 3300 A.C.
-
-
la filosofía surge al preguntarse el hombre por el origen, funciones e influencia en su vida de los elementos naturales que le rodean. Luego pasa a intentar explicarse su propio origen y razón de existir, además de cómo está constituído.
-
El control sobre los reinos vecinos y el surgimiento de los imperios trajo consigo la aparición del primer Estado, es decir, la primera autoridad política reconocida como un Rey.