-
Descubrimiento de america por Cristobal Colon
-
La conquista fue un proceso largo que abarcó desde la cercanía del año del Descubrimiento de América hasta 1540 aprox. En su inicio fueron exploradas las costas por Alonso de Ojeda en 1499 y hasta 1510 se fundó el primer asentamiento español en Tierra Firme: San Sebastián de Urabá
-
A Colón le sorprendió la muerte en la ciudad castellana de Valladolid. En donde trataba de entrevistarse con el rey Fernando el Católico para discutir los resultados de sus últimas exploraciones y negociar sobre sus privilegios reflejados en las capitulaciones de Santa Fe.
-
(1550-1810) “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana. Así se conformó lo que hoy en día es Hispanoamérica.
-
Antonio Nariño traduce y publica en su imprenta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aclamados por la Asamblea Nacional de Francia en agosto de 1789. La de Nariño es la primera traducción al castellano.
-
Una supuesta conspiración de los pasquines, provoca la detención de Antonio Nariño, y de otros veinte criollos, que son apresados y condenados. A Nariño se le acusa de divulgar los Derechos del Hombre, y se le condena a destierro perpetuo y a diez años de prisión en África.
-
Acta de independencia, movimiento bogotano local para definir el territorio de la nueva granada.
-
Conflicto de criollos dividido en dos: (Desde 1811 a 1816)
Centralistas: Ejercicio del poder desde
Federalistas: Ejercicio del poder en cada provincia de forma independiente del estado central. -
La ejecución de Policarpa, mujer joven, por un crimen político, la Pola marchó con dos sacerdotes a su lado y se detuvo para expresar sus pensamientos. En vez de repetir lo que decían los religiosos, no hacía sino maldecir a los españoles y encarecer su venganza.«Pueblo de Santafé ¿cómo permites que muera una paisana vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de mi patria. Dios Eterno, ved esta justicia»
-
Confortacion de la guerra de independencia de Colombia que garantizo el exito de la campaña liberadora de la nueva granada
-
Partido conservador en el poder de forma continua durante 44 años (Desde 1886 hasta 1930). Los hechos que impactaron al país durante este período de dominio conservador, siendo el impulso de la economía nacional y la bonanza cafetera algunos de los más importantes y positivos.
-
Fueron numerosos los conflictos armados que vivió nuestro país a lo largo del siglo XIX debido a la pugna entre conservadores y liberales por el poder. Entre otros, nos condujeron a guerras como la de 1885 y 1895
-
La separación había comenzado mucho antes y de manera silenciosa. El istmo había sido dejado a su suerte: sin salud, educación, sin que se construyeran caminos y vías de penetración, sin proyectos de acueducto o alcantarillado. Apenas se le veía como el lugar donde algún día habría de construirse un canal, que uniera a los dos océanos.
-
Fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo cerca de Santa Marta. Un número desconocido de trabajadores murió (se hablaba de unos ciento cincuenta obreros) se decidió enviar al ejercito colombiano a poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato de los trabajadores que buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo
-
El país vivió una modernización importante que implicaba un proyecto para desarrollar la civilidad y fomentar el conocimiento en todos los ámbitos que fueran necesarios para generar progreso. Destacan las caracteristicas como la otorgación de derechos a los trabajadores al permitírseles crear sindicatos y protagonizar huelgas, el énfasis en el desarrollo de una educación inclusiva. (Desde 1930 hasta 1946)
-
(1932-1933) En 1932 el puerto colombiano de Leticia, en la frontera con el Perú, es invadido por trescientos hombres armados. Ante la evidencia de que los invasores son miembros del ejército peruano.
En 1993 ceso el fuego con el peru, se suspende las hostilidades y se inicia las negociaciones de paz, por la vía diplomática -
Episodio de violentas protestas, desórdenes y represión en el centro de Bogotá por el homicidio de Gaitán.
-
Pacto entre liberales y conservadores (Desde 1958 hasta 1974). Se estableció como sistema de gobierno que, durante los siguientes 16 años, el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años, entre un representante liberal y uno conservador.
-
Fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda, se iniciaron como una guerrilla de autodefensa que reivindicaba la lucha radical agraria.
-
Nació inspirada en la revolución cubana y marcada por una fuerte influencia religiosa, tuvo entre sus fundadores y figuras más emblemáticas a los sacerdotes Camilo Torres y Manuel Pérez, exponentes de la Teología de la Liberación, una corriente nacida en el seno de la Iglesia católica en Latinoamérica con fuerte acento en acercarse a los pobres, sectores universitarios y miembros radicales del Partido Liberal colombiano hacen parte de esto,
-
Fue una organización guerrillera insurgente de centro izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios de los establecimientos de educación superior de la clase económica y dirigente, además de ser encabezada por algunos hijos de ex-militares 1, surgida a raíz del incomproRado fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla
-
Comenzó de manera mas fuerte el tema del narcotráfico destacándose como los narcotraficantes mas peligrosos a PABLO ESCOBAR, los hermanos OREJUEL y GONZALO RODRIGUEZ GACHA
-
El escritor Gabriel García Márquez recibe el premio nobel de literatura por sus premios y novelas. En donde lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo.
-
Guerrilleros ( M-19) se toman el palacio de justicia y privaron de su libertad a los magistrados de la corte suprema de justicia
-
Desastre natural, producido por una erupción del volcán El Nevado Del Ruiz que tomo por sorpresa a la población. El volcán fundió gran cantidad de glaciar de la montaña, enviando flujos de lodo, escombros y tierra montaña abajo
-
Fue asesinado el candidato presidencial liberal. El crimen fue atribuido a Pablo Escobar y al político Alberto Santofimio Botero
-
El movimiento promociono la Séptima papeleta para las elecciones legislativas de 1991, la cual consistía en introducir una papeleta adicional durante los comicios para que los colombianos votaran si estaban de acuerdo en convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que promulgara una nueva Constitución Política.
-
Para que cayera Pablo Escobar, tan importante como el rastreo electrónico de sus llamadas telefónicas y la operación de comando que lo dio de baja, fue el no haberle permitido ubicar a salvo a su familia en el exterior.
-
Es un acuerdo bilateral constituido entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Se concibió en 1999 durante las administraciones del presidente colombiano Andrés Pastrana Arango y el estadounidense Bill Clinton con los objetivos específicos de generar una revitalización social y económica, terminar el conflicto armado en Colombia y crear una estrategia antinarcótica
-
El 13 de agosto de 1999 es una fecha que difícilmente los colombianos olvidan. Y no es para menos. En la madrugada de ese día fue asesinado uno de los hombres más queridos e influyentes del país: Jaime Garzón. Las balas de los sicarios acabaron con la vida de quien durante años se convirtió en un referente del acontecer nacional, gracias a sus programas humorísticos y su irreverencia.
-
13 militares colombianos sorprendieron al mundo. Luego de una operación en la que lograron rescatar a 15 secuestrados, entre ellos Íngrid Betancourt, sus nombres se escribieron en la historia.Revivimos, paso a paso, la famosa Operación Jaque. Ese golpe del Ejército de Colombia que en 22 minutos y 13 segundos, se convirtió en uno de los mayores triunfos del Estado.
-
Fueron las conversaciones que se llevaron a cabo entre el Gobierno de Colombia (en representación del Estado) y la guerrilla de las FARC. Estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en La Habana; se obtuvo como resultado la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016