-
Evento: llanto, gritos, sonrisas e iniciación del balbuceo.
Descripción: los niños y las niñas son capaces de percibir los ruidos que emiten a su alrededor, su comunicación se basa en el llanto y cuando este es fuerte expresa su enojo, hambre, deseos de calor humano, intranquilidad, entre otras. Con su sonrisa manifiesta alegría, satisfacción.
Opinión: Son más apegados hacia la persona que realiza su cuidado y con su madre, es ahí donde la comunicación se manifesta con una sonrisa y regocijo. -
Evento: comprende los gestos, señales, combina silabas.
Descripción: pronuncia palabras aunque omite algunas letras, en esta etapa avanza en su lenguaje, aparece la construcción de palabras simples (papa, mama, tío, ñaña, ñaño). Tratan de pronunciar su nombre de manera no muy clara.
Opinión: es la etapa donde los niños y las niñas empiezan con sus primeras palabras claras. En la cual pueden demostrar su timidez al manifestar su forma de comunicación y así poder tener un acercamiento tranquilo. -
Evento: etapa donde aumenta el vocabulario.
Descripción: con su desarrollo empieza el empalme de palabras y oraciones cortas, pronunciación de los nombres de su circulo social principal, reconoce algunos objetos por su nombre.
Opinión: se puede decir que en esta etapa dan un paso de reconocimiento a ciertas palabras en la infancia, las cuales serán de gran ayuda en el proceso y desarrollo del lenguaje, es aquí donde ya incluyen mas silabas a sus palabras. -
Evento: lenguaje mas fluido, comienzo de la curiosidad, formulación de preguntas, exploradores del entorno.
Descripción: integra mas de tres palabras para realizar una oración compuesta, pronunciación de su nombre y demás personas de su circulo social, principal y secundario, comprende situaciones que ocurren a su alrededor acatando pequeñas ordenes, haciendo preguntas por todo lo visto a su alrededor.
Opinión: sus oraciones son mas claras y compuestas; a esta edad expresan sus necesidades. -
Evento: lenguaje fluido y avanzado.
Descripción: comprende y acata ordenes dadas, aprende, relata cuentos, historias y anécdotas, cantan fluidamente.
Opinión: los niños y las niñas a esta edad ya pueden entablar conversaciones cortas y muy fluidas con sus semejantes, además expresan detalladamente acciones o actividades realizadas. -
Evento: leen con fluidez, usan verbos compuestos en su vocabulario, utilizan mucho la imaginación.
Descripción: su desarrollo verbal y escrito aumenta, identifica palabras, oraciones y sus relaciones socioafectivas aumentan.
Opinión: a esta edad los niños y las niñas tienen dominio de su lenguaje, se les facilita realizar oraciones compuestas por mas de 10 palabras, todo letrero les da curiosidad por leerlos, además de libros cortos, en esta etapa la participación social aumenta.