-
A las 24 semanas el oído interno del feto ya se ha desarrollado y ya puede oír sonidos como la voz de la madre.
-
En los siguientes meses Se familiarizara con las voces de sus padres.
-
El bebé llega al mundo preparado para comunicarse y al principio la mejor forma es llorar.
-
Las Investigaciones demuestran que los bebés prefieren la voz humana que cualquier otro sonido.
-
El bebé recién nacido es capaz de reconocer las palabras que contienen significado y las que no.
-
El bebé aprende a reconocer sonidos como por ejemplo la diferencia entre un tintineo de una cuchara y una tos.
-
El bebé a los 6 meses de nacido es capaz de reconocer todos los sonidos.
-
A los 10 meses de nacido el bebé deja de ser el oyente universal y como los adultos de la especie humana ya no distingue la diferencia entre 2 sonidos similares.
-
Los estudios determinan que un bebe criado con más de un idioma puede distinguir los sonidos ambas lenguas.
-
Es una parte muy importante para el desarrollo de la comunicación antes del habla ya que para aprender palabras nuevas el bebé tiene que guiarse por el dedo señalando y por la vista de la persona que habla.
-
El bebé reconoce que las emociones se expresan tanto con la cara como con la voz y sabe que ambas deben mostrar el mismo estado de ánimo.
-
El bebé inicia la articulación de sonidos a la pronunciación de palabras completas.
-
La imitación es la primera vía de comunicación entre los adultos y los niños.
-
Las investigaciones indican que las formas son decisivas para aprender los nombres de las cosas.
-
El bebé humano aprende una palabra nueva cada 90 minutos, cuando cumplen 2 años usan unas 300 palabras y comprenden unas 1000.
-
Es una parte fundamental del humano, nos permite expresar sentimientos, recordar el pasado e imaginar el futuro.