Ninos felices

Desarrollo del lenguaje de 0 a 8 Años: Proceso por el cual el niño adquiere el dominio suficiente de la lengua, que se habla en su entorno familiar y social para poder interactuar.

  • 6

    0 A 6 MESES DE EDAD " PRELINGÜISTICA

    0 A 6 MESES DE EDAD " PRELINGÜISTICA
    En esta etapa el bebé realiza algunos balbuceos, su comunicación es a través del llanto, sus expresiones faciales y corporales, que manifiesta a sus padres de forma de angustia o felicidad.
  • 12

    6 A 12 MESES DE EDAD "PRELINGÜISTICA"

    6 A 12 MESES DE EDAD "PRELINGÜISTICA"
    El bebé en estos meses empieza a comunicar lo que quiere señalando, gateando y realizando gestos faciales hacia el objeto que desea obtener, también inicia una etapa de imitación en lo que hacen los adultos. Pronuncia silabas como "da" "ga" "ma", finalizando el primer año de vida, comienza a decir palabras como mama y bebe.
  • 24

    2 A 4 AÑOS DE EDAD "LINGÜÍSTICA"

    2 A 4 AÑOS DE EDAD "LINGÜÍSTICA"
    Pronuncia palabras y frases completas, logra una comunicación con sus padres respondiendo a preguntas, participa en juegos y conversaciones.
    Los niños aprenden a hablar con facilidad sus primeras manifestaciones lingüísticas son orales. Por lo tanto, en Preescolar debe potenciarse la expresión oral y la conversación.
  • 48

    4 A 8 AÑOS DE EDAD "LINGÜISTICA"

    4 A 8 AÑOS DE EDAD "LINGÜISTICA"
    A los cuatro años inician su grado prescolar, en donde interactúan con sus compañeros, se interesan por los cuentos y juguetes preferidos, cuando están aproximados a cumplir los ocho años de edad, la mayoría de los niños, tienen un habla bien desarrollada y usan la gramática correcta. En la mayoría de casos.
  • 111

    OPINION PERSONAL DE LOS HITOS

    Los seres humanos expresamos diferentes tipos de sentimientos y emociones a través de nuestro cuerpo, a medida que crecemos empezamos a desarrollar ciertas habilidades comunicativas que nuestros padres o en este caso nuestra madre, aprende a reconocer fácilmente y nos ayuda a solucionar distintos problemas, algunas de estas manifestaciones, pueden ser por sensación de frío, por sentir sueño, por hambre o por algún tipo de molestia física.
  • 222

    OPINION PERSONAL DE LOS HITOS

    Quizás la madre, con ese vínculo materno que han tenido desde la gestación, interpretan de manera acertada muchas veces que es lo que le incómoda o cuál es la necesidad que tiene el niño.
  • 333

    OPINION PERSONAL DE LOS HITOS

    Con el crecimiento del bebé, entre el primer año de vida hay un reconocimiento hacia los objetos y hacia las demás bebés o personas que ven su alrededor, eso quiere decir, que hay una interpretación de comunidad por parte del bebé, que quiere interactuar y explorar cada día cosas nuevas.
  • 444

    OPINION PERSONAL DE LOS HITOS

    Entre los 2 a 4 años, ya se gesticulan algún tipo de palabras o frases en algunos niños, están mejor estructuradas, pueden participar en diferentes actividades y responder algún tipo de preguntas que sus padres le realicen, lo que nos indica que hay una comprensión de los mensajes y una interacción entre el bebé y la madre.