-
El lactante se comunica por medio del llanto.
Reconoce los sonidos escuchados en el vientre. -
El lactante produce sonidos de arrullo.
Reconoce palabras familiares. -
El lactante se comunica por medio del llanto.
Reconoce los sonidos escuchados en el vientre. -
El lactante produce sonidos de arrullo.
Reconoce palabras familiares. -
El lactante reconoce los sonidos de su lengua materna; pierde la capacidad para percibir sonidos no nativos.
Balbucea y después imita los sonidos del lenguaje.
Se comunica con gesticulación.
Es posible que diga sus primeras palabras; utiliza holofrases. -
El infante sobreextiende y subextiende los significados de las palabras.
-
El infante utiliza representaciones mentales y símbolos. Se alcanza la permanencia del objeto. El infante puede formar conceptos y categorías. Surge la memoria episódica.
-
Comienza la etapa pre-operacional.
-
El niño puede contar.
Conoce las palabras para colores básicos.
Comprende las analogías sobre elementos familiares.
Puede explicar relaciones causales conocidas.
Adquiere mayor precisión para evaluar los estados emocionales ajenos -
El niño comprende la naturaleza simbólica de las ilustraciones, mapas y modelos a escala.
Es posible que comience la memoria autográfica.
El niño participa en juegos imaginativos.
Puede realizar cálculos pictóricos que involucren números enteros.
Es posible que las pruebas de CI pronostiquen la inteligencia posterior -
Sabe algunas reglas básicas de gramática, como el uso correcto de “él” y “ella”
Canta una canción o recita un poema de memoria
Relata cuentos
Puede decir su nombre y apellido -
Habla con mucha claridad
Puede contar una historia sencilla usando oraciones completas
Puede usar el tiempo futuro
Dice su nombre y dirección -
Desarrollan rápidamente sus habilidades mentales.
Aprenden mejores maneras de describir sus experiencias, sus ideas y sus sentimientos.
Se enfocan menos en sí mismos y se preocupan más por los demás.