-
Se desarrollan investigaciones de los procesos de comunicación.
-
El profesor Harold Laswell plantea ¿Quién - dice qué - por cuál canal - a quién - con qué efecto?
-
Shannon y Weber proponen su modelo matemático compuesto por una fuente, un transmisor, un canal, un receptor, un destinatario y ruido.
-
Jack Kilby crea el chip (primer circuito integrado) fundamental para el desarrollo de la tecnología digital que permite procesar información rápidamente con costos cada vez mas bajos, de manera más automatizada y con aparatos cada vez más pequeños.
-
MacLuhan sostiene que son los medios en sí mismos y no el contenido que transmite lo que influye.
-
Simon Nora y Alain Minc crean el proyecto "La informatización de la sociedad" que coincide con las aportaciones de Jean Cloutier con el EMIREC.
Simon Nora y Alain Minc junto con Brzezinski concluyen que entre más informada estuviera la sociedad más científica sería y por lo tanto mas justa e igualitaria. -
Wilbur Schramm señala la importancia del feedback en el proceso de comunicación.
-
Jean Cloutier crea el término EMIREC, coincide con una revolución que se da a partir de una búsqueda por parte de los principales líderes mundiales con el fin de tener una nueva sociedad, más humana y democrática poniendo mayor énfasis en la información y la comunicación. Somos emisores y receptores de información ("l'homo comunicans")
-
Jean Cloutier define en el contexto de las tecnologías digitales el EMEREC como aquel que es emisor y receptor a través de máquinas que permiten franquear el tiempo y el espacio.
La comunicación entre los EMEREC es un sistema abierto compuesto por elementos en interrelación entre ellos y el entorno.
El significado de los mensajes los comprenden los emerec receptores influidos por su experiencia y conocimiento.
EMEREC representa el antecedente del empoderamiento ciudadano. -
El EMIREC genera a través de canales interactivos cada vez más horizontales su propia comunicación, que se denominan como “Los self media” o propios medios de información y comunicación.
-
Con la oferta de canales y más contenidos se incrementa la fragmentación de las audiencias.
-
Ithiel De Sola Pool en su libro "Technologies of freedom" planteó la convergencia que se estaba dando en los medios de comunicación y la cultura de masas. Las tecnologías mediáticas estaban convergiendo en medios comunes permitiendo la interconexión de medios.
-
El término medio es reivindicado por Jenkins; los nuevos medios no sustituyen a los clásicos sino que se aprovechan las nuevas tecnologías para tener mejores experiencias estéticas, cognitivas y culturales. Los dispositivos se multiplican pero el contenido converge, así como la cultura y las fronteras entre los diferentes medios.
-
Jenkins analiza el fenómeno de la interconexión del entorno digital. La convergencia de la cultura se da como resultado de la transición hacia los nuevos medios, desapareciendo las fronteras físicas y los medios de información se vuelven digitales.
-
Con el aumento de computadoras apareció la World Wide Web
-
A Henry Jenkins se le adjudica la paternidad del concepto narrativas transmedia cuando publicó su libro Technologies Review.
-
Mark Zuckerberg inventa FB en 2004 y se populariza en 2006.
-
De acuerdo a Scolari el transmedia storytrelling propone una experiencia común que abarca diferentes medios y dispositivos, todos ellos unidos por un hilo narrativo
-
Henry Jenkins retoma los estudios de De Sola Pool planteando el fenómeno de la convergencia cultural como el elemento central para su comprensión. Publica su libro "Spreadable media: creatingvalue and meaning in a networked culture" en el cual habla de los cambios mas importantes en los medios de comunicación.
-
Henry Jenkins plantea que las fronteras en la comunicación se han borrado ante la transición en el uso de los nuevos medios y desarrolla los conceptos convergencia mediática, cultura participativa e inteligencia colectiva.