-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computo con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre si
-
En 1968, el Pentágono dio orden a la ARPA para crear la ARPAnet, una red que enlazaría varios nodos en forma de red. En diciembre de 1969 se habían conectado los cuatro primeros nodos universitarios: Universidad de California en LA, su sede en Santa Bárbara, la Universidad de Utah y Stanford
-
Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. Comentario: Este es el primero y uno de los mas importantes eventos ocurridos relacionado con las redes sociales, sus inicios fueron simples pero por algo se debio de haber empezado.
-
En 1972 se desarrollo el correo electrónico como parte del ARPAnet
-
Alrededor del año 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de sus especificaciones.
Un inconveniente para este momento era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal. -
En 1980, Truscott y Ellis crearon Usenet, que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
-
fue creado en 1988 por Jarkko Oikarinen. Durante toda la década de los noventa, este protocolo fue usado para los chats públicos, que vivieron un auge en esa época. La conexión a Internet todavía no era común en los hogares, y así fue como aparecieron los cibercafés. Comentario: El inicio de los cibercafés tuvo un gran impacto para la difusión de las redes sociales.
-
im Berners-Lee trabajaba en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño.
Una de sus inquietudes era gestionar la información de los científicos del CERN, para hacer que fuera posible que la compartieran y que pudiese ser interconectada de manera fácil, como apoyo a la investigación. -
El navegador de Berners-Lee se llamó la World Wide Web, teniendo su primer sitio web
-
Netscape fue el primer gran navegador. Con él, podíamos surcar la red y escribir las primeras direcciones web. Poco más tarde aparecería Internet Explorer, la apuesta de Microsoft que integraría en su Windows 95, y que se acabaría haciendo con el mercado. Comentario: Netscape no cuenta como red social, pero lo incluyo porque los navegadores fueron repecursores para la busqueda de las redes sociales.
-
TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. Comentario: TheGlobe fue una de las primeras en su categoria como Red Social, basicamente era el Twitter de los 90s.
-
la web comenzó a estar al alcance del público.
-
la era de las RS comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron Open Diary en 1998.
-
En 2001 llegaría Windows Live Messenger Comentario: El servicio de mensajeria cambio por completo cuando Hotmail fue creado, hasta la fecha, Hotmail ha sabido como inovar la mensajeria y las redes sociales.
-
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. Comentario: MySpace fue una de las redes sociales mas populares e importantes de la decada del 2000, apesar de ya no tener usuarios tan activos como los tuvo en su epoca, mantiene su legado por popularizar las redes sociales.
-
Mark zuckerberg Creador de FB en el año de 2004, dando lugar a una de las Redes Sociales mas importantes
-
La página pretendía convertirse en una gran base de datos con vídeos que la gente subiese voluntariamente. Un año después sería comprada por Google, en una de las mejores inversiones que pudo haber hecho. Ha generado, entre muchas cosas, el rentable fenómeno de los youtubers. Comentario: Actualmente Youtube es una de las redes sociales donde es facil ganar dinero, eso es un claro ejemplo de como las redes sociales han cambiado desde sus inicios.
-
Llega Twitter y toma lugar como otra de las Redes Sociales mas importantes de la época
-
Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. Comentario: Nada asegura que Facebook domine las redes sociales para siempre, actualmente nada le quita la popularidad, pero las redes sociales estan en constante cambio, en unos años es probable que llegué una red social que a la gente puede interesarle, pero Facebook seguirá dominando mientras siga existiendo el Internet.
-
Facebook tiene 2.3 mil millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 321 millones y Friendster apenas 90 millones. Comentario: Las redes sociales desde sus comienzos han llegado para quedarse, facilitando la comunicación mundialmente, desafortunadamante hay tanto desventajas como ventajas.