-
Ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí
*Se daban los inicios de las red. -
Se establece la primera conexión de computadoras conocida como: el ARPANET *Así se avanzó en el internet
-
Se desarrolló el correo electrónico como parte de ARPANET *Empezar a ampliar el panorama de la red
-
Se utilizó por primera vez la palabra internet en un documento de sus especificaciones *Emplearon el nuevo vocabulario
-
Truscott y Ellis crearon Usenet, que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías
-
El contenido generado por el usuario fue predicho por toffler quien utilizaba el término prosumidor MARZO
-
Tim Berners-Lee trabajaba en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual era el nodo de Iternet
-
El navegador de Berners-Lee se llamó la World Wide Web, teniendo su primer sitio web el 6 de agosto *Se crecía en el ámbito de las redes
-
La web comenzó a estar al alcance del publicó *Se dio a conocer el sitio
-
La era de la RS comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron Open Diary el 20 de Octubre
-
El termino Web 2.0 fue acuñado por DiNucci en 1999
-
La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza, el 4 de febrero de 2004 cuando se lanzó Facebook
-
El termino Web 2.0 fue utilizado por primera vez por O´Reilly en una conferencia
-
También con la llegada de twitter el 21 de marzo, estuvo con fuerza el uso de las RS
-
Berners-Lee ha retado el término, afirmando que la web fue diseñada dese sus inicios para ser una herramienta colaborativa e interactiva
-
En Irán Junio de 2009- Febrero 2010 el régimen utilizó las mismas tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su información personal y ubicación.
-
El contenido se refiere a las formas de contenido que están públicamente disponibles y creados por los usuarios finales Kaplan y Haenlein
-
Morovoz llama la atención sobre 3 conceptos: ciber-utopianismo, Hernet-centrismo y Orientalismo digital
-
Coenen, Hofkirchner y Díaz afirman que en los países con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural
-
Frake discute la preservación del bien común y la proteger la autoridad política