-
Se dan nuevos requerimientos al mantener una rutina y actividades secuenciadas. El Ejecutivo Periférico debe guiar y estructurar el entorno para poder consolidar las FEC.
-
Se da la maduración de la corteza prefrontal y con ella el control inhibitorio de los impulsos mejora. El ejecutivo Periférico planifica acciones concretas.
-
Experiencias deben ser coherentes, por lo que el ejecutivo periférico es una guía y modelo de conductas, así como proveedor de consecuencias. Ahora ya valora costos y beneficios de las acciones.
-
Logran acomodar, alistar y preparar materiales que requieren para una actividad. El Ejecutivo Periférico es un ente supervisor-asesor y debe brindar estrategias deductivas.
-
Se amplia el círculo social y la variedad de contextos. Las normas sociales rigen y se focaliza la atención. Ya que hay menos distractibilidad e impulsividad.Las autoinstrucciones le ayudan a dirigir su comportamiento y resolver problemas.
-
Mayor control de impulsos, dentro de un sistema de alto orden al tomar decisiones con conciencia emocional. Se introducen reglas sociales del grupo de pares. Las actividades retadoras sirven de andamiaje en un juego donde la creatividad da paso a un pensamiento simbólico.
-
Intervienen la memoria de trabajo, la inhibición de impulsos y la flexibilidad cognitiva. Ahora integran reglas, son flexibles en las tareas. Pasa del concretismo e inmediatez a la abstracción y proyección.
-
Memoria de trabajo entre la monitorización, la manipulación y la actualización de la información. Cada acción está relacionada con la información previamente asimilada. Los esquemas mentales se amplían y se utilizan estrategias.
-
Interioriza acciones. Es capaz de leer estados emocionales y actitudes de las personas. Verbaliza las estrategias para poder ejecutar las actividades o tareas.
-
Planifica para tener los resultados correctos. Suele esquematiza las ideas antes de redactar. Las actividades de lógica resultan en una resolución correcta de problemas.
-
Busca la adaptación o el estado homeostático. El ejecutivo Periférico debe brindar una base segura, estructurar el ambiente y predecir lo que puede suceder. La modelación y el andamiaje se relaciona con el lenguaje articulado.
-
La reorganización de planificación de estrategias es muy importante. Debe ejecutar la atención sostenida, la dividida y la selectiva. Tiene que mediar entre diversos modelos de Ejecutivos Periféricos.
-
Es niño está capacitado para descentrar, conoce la causalidad, conservación, categorización con lo que se dan relaciones inherentes. El proceso de mentalización (representar el estado emocional del otro) se da de acuerdo a criterios sociales.
-
Domina reglas simples con sistemas complejos y flexibles. Puede mantenerse en la tarea a pesar de...
Debe tener flexibiliad para compartir ideas y aportes. Las demandas sociales rigen si sigue o se mantiene la actividad. -
Logra autocompensarse, tener autoeficacia y autocastigarse. El medio es un modelo socialmente aceptable. Reorganiza capacidades y repertorio procedimental. Las normas están interiorizadas, pero puede ser líder o sujeto pasivo.
-
Reflexionar y monitorear conocimientos llevan a la flexibilidad cognitiva. Se da una interacción entre pares. EL Ejecutivo Periférico da conocimiento y facilita herramientas, planteando dudas, haciendo comentarios y monitoreando el quehacer.