-
Investigadores comenzaron a realizar experimentos con animales, ya que por cuestiones de ética no podían experimentar con humanos.
-
Wiliam James
Publicó primer libro sobre los "Principios de Psicología", en el cual respaldaba la utilización de los instintos. -
William McDougall
Publicó el primer "Manual de Psicología Social" -
Watson
Primera formulación de los principios del conductismo como un paradigma científico -
Se llevó a cabo el primer uso sistemático de la experimentación en psicología social
-
William Thomas / Florian Znaniecki
Llegaron a la conclusión de que las actitudes tienen una dimensión mental y subjetiva; son un "proceso de conciencia individual". -
Emory Bogardus
Diseño la "Escala de distancia social" -
Thurstone
Creó el "Método de comportamiento binario" -
Inició el "Círculo de Viena", el cual se constituyo como una escuela filosófica.
-
Moritz Schlick
Surge la aparición del positivismo lógico, corriente filosófica desarrollada por los representantes del "Círculo de viena" -
Likert
Desarrolló el "Método Likert", el cual iba desde actitudes muy positiva a actitudes muy negativas. -
Robert Merton
Estableció la distinción entre la filosofía de la ciencia y la sociología de la ciencia. -
Orne
Se refería al conjunto de indicios que transmiten a la persona evaluada la hipótesis experimental, cuyo efecto sobre los resultados experimentales es general no puede ser eliminado. -
Thomas Kuhn
Renuncio al concepto de teoría como unidad de análisis de la evolución de la ciencia sustituyéndolo por el concepto de paradigma. -
Rosenthal
Utilizó la expresión para referirse al hecho de que los resultados de los experimentos científicos estaban influidos por las expectativas del experimentador. -
Cambell / Stanley
Definieron la validez interna y la validez externa dentro de la experimentación científica. -
Bruno Latour / Steve Woolgar
Crearon la corriente de "Etnometodología", con la cual explicaban que el conocimiento científico no es diferente de otras formas de conocimiento y que la actividad de los científicos no estaba regida por principios distintos a los de las demás actividades humanas. -
David Bloor / Barry Barnes
Crearon el "Programa fuerte en sociología del conocimiento científico" en donde explicaban que toda actividad científica esta influida por factores del contexto social, político y económico. -
Universidad de Bath
Crearon el "Programa empírico del relativismo" con el cual se encargaron de explicar que la ciencia es una construcción social que no se ve influenciada por la aplicación de métodos racionales de validación del conocimiento.