-
Origina el cuerpo "Facultativos Forenses"
-
-
Abogado Robert Hutchins y un Psicólogo Donald Slesinger
-
Boder, en la ciudad de México. Condujo los primeros estudios sistemáticos en Psicología dentro de Escuelas Correccionales y Prisiones publicando en el libro "La Escala Binet-Simón-Terman: La adaptación a México"
-
Creada la Dirección General de Establecimientos Penales y Correccionales que condujo los primeros estudios acerca de criminales "anormales."
-
Publicó sus "Estudios acerca de la Delincuencia y la Infancia Abandonada"
-
Condujo un estudio en el que pretendió investigar la delincuencia juvenil desde una perspectiva global, incluyendo diversos aspectos psicológicos como la atención, la afectividad, las emociones y el lenguaje entre otros
-
Publicado por Emilio Mira y López, con material basado en experiencias realizadas en el Instituto de Orientación Profesional que él dirigía y notas de un curso de Medicina Legal que había impartido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.
-
Publicado por el Psicólogo E.S. Robinson produjo el libro "La Ley y los Abogados", en 1935; y, U. Moore y C.C. Callahan publicaron un estudio de 15 años conducido en la Universidad de Yale llamado "La Ley y la Teoría del Aprendizaje".
-
Que procuro el desarrollo de la Psicología aplicada a la ley, educación y trabajo.
-
Se incorporó por primera vez en un Dpto. de Psicología.
-
Fundación
-
Con la Aplicación del tratamiento psicológico con un enfoque conductista; inicia la mayor investigación en Psicología Jurídica
-
-
En Venezuela, se destaca el trabajo de Casalta, quien condujo investigación en el Tratamiento de Delincuentes.
-
En Barcelona, que culminan con el libro “Introducción a la Psicología Jurídica" de Bayés, Muñoz-Sabaté y Munné; Posterior a la creación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, se forma en el 1980, el primer grupo de trabajo sobre temas de Familia, desde una perspectiva psicológica-legal
-
Se constituye
-
Gallegos desarrolló su trabajo de tesis en el cual analiza, algunas premisas conductuales contenidas en las leyes mexicanas
-
La Corte Suprema de Justicia dictó el Acuerdo Judicial Nº 339, de fecha 24 de septiembre, publicado en el Diario Oficial Nº 246, Tomo 309, del 23 de octubre de ese mismo año, emitiendo el Reglamento General del Instituto de Medicina Legal “Dr. Roberto Masferrer”