-
John Jacob Astor empleó a un artista para dibujar sombreros de neoyorquinas para saber la tendencias de la moda.
-
-
Realizada por Harrisburg Pennsylvanian.
-
Efectuado por la agencia N.W. Ayer para determinar niveles esperados de producción de cereales para desarrollar programa publicitario de un productor de equipo agrícola.
-
En E.I. duPont de Nemours & Company a vendedores para saber varias características de los clientes para dar un aviso de cosas por venir.
-
Harlow Gale (University of Minnesota) introdujo en uso de encuestas por correo, seguido por Walter Dill Scott (Northwestern University) quien introdujo el uso de la experimentación y la medición psicológica.
-
-
Se estableció en la Curtis Publishing Company. Años después se introdujeron las medidas de reconocimiento de respuesta a la publicidad por Daniel Starch y las medidas de recuerdo y el escalamiento a la I.M por E.K. Strong
-
Percival White desarrolló la primera aplicación de la investigación científica a problemas comerciales.
-
Desarrollo el concepto de "participación de mercado", profundizando la obra previa de White.
-
Con la difusión de la radio y la televisión y la Segunda guerra Mundial provocó que esta naciente disciplina se convirtiera en una profesión definida por la variabilidad de la conducta humana.
-
Bajo el liderazgo de Robert Merton. Ocasionando grandes avances en técnicas de muestreo y procedimientos encuestales. Y se introdujeron técnicas para pruebas de consumo relativas a productos.
-
Dio origen a la investigación de motivaciones, psicografía y a la segmentación de beneficios.
-
Mercado de vendedores a mercado de compradores por aumento de la demanda en posguerra.
-
Modelos estocásticos, modelos markovianos y modelos lineales de aprendizaje. Aumento de la capacidad de los investigadores por el desarrollo de las computadoras.
-
El internet provoca cambios en la I.M.. Gestión de datos y análisis en línea para mejor seguimiento y respuesta en las necesidades del cliente.
-
-
Acumulación y análisis de inmensas cantidades de información. Aumento en la productividad y ganancias.