-
Papiro de Ebers menciona fiebres pestilentes que marginaron a la población del Nilo
-
Plaga obligo al faraón egipcio Mineptah la salida de judíos de Egipto
-
primera referencia propiamente medica de las expresiones epidémico y endémico (Hipocrates)
-
Plaga de Atenas durante la guerra del peloponeso.
-
Explicaciones sobre la causa de padecimientos en escritos médicos estuvieron ausentes.
-
Una terrible plaga asotó al mundo y recibió el nombre griego de "Epidemia".
-
Aparición de la pandemia peste bubónica o peste negra en Europa.
-
Girolamo Fracastoro publico en Venecia el libro de contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, por primera vez describen enfermedades contagiosas (Peste, Lepra, Sarna, Rabia, Viruela, Ántrax) y agrega Sífilis y Tifus
-
Epidemias aparecidas en Europa (sarampión, difteria, y peste bubónica)
-
Guillaume de Baillou medico francés publico el libro Epidemiorum.
-
Primera referencia al termino epidemiologia en castellano, según Najera en libro que publico (Madrid).
-
Términos endémico y epidémico fueron incorporados a nuestro idioma.
-
William Petty publico trabajos relacionados con patrones de mortalidad,natalidad y enfermedad, creación de agencia gubernamental encargada en recolección e interpretación sistemática de información de condiciones de vida "aritmética política".
-
Descripciones clínicas de Disentería, malaria, viruela, la gota, sífilis, y la tuberculosis por ingles Thomas Syndenham.
-
John Graunt fortaleció propuestas clasificatorias de Sydenham.
-
Epidemia londinense
-
John Arbuthnot desmosto razón de nacimientos entre varones y mujeres era de 12 a 13.
-
David Hume criticas a concepto: Causa.
-
James Lind publicó trabajo "etiologia del escorbuto" demostró causa: deficiente consumo de cítricos.
-
Daniel Bennuull: concluyo: la variolacion protegía contra la viruela y confería inmunidad de por vida.
-
Astronomo Johann H. Lambert obtuvo cuerva de que incorporaba la duración de vida promedio y logro deducir tasa de mortalidad infantil mas alta de lo que pensaba.
-
Revolución francesa
Se desarrolla medicina mas urbana -
Buvillard de Burand practica de inmunizacion, potenciales consecuencias de este método.
-
P.C. Alexander Louis publica estudio en parís mas de mil casos de Tuberculosis.
-
Perre Charles Alexander Louis demostró que la tuberculosis no se trasmitía hereditariamente.
-
William Farr publico "un instrumento capaz de medir la frecuencia y duracion relativa de las enfermedades", creo concepto de "fuerza de la mortalidad".
-
William Farr creo registro anual de mortalidad y morbilidad dando origen a estadística medica.
-
Transmision fiebre puerperal por Robert Storrs, Oliver Wendel Holms e Ignaz Semmelwels.
-
P. L. Panum, contagiosidad del sarampión.
-
Primera declaración de la sociedad epidemiologica de Londres
-
Se organiza La London Epidemiological Society.
-
Snow, modo de transmisión cólera.
-
William Budd, transmisión fiebre tifoidea
-
Joseph Goldberger demostró el carácter no contagioso de la pelagra.
-
Nace Escuela de Salud Publica de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos).
-
Frost afirmo que la epidemiologia "en mayor a menor grado sobrepasa los limites de la observación directa".
-
Major Greenwood definió epidemiologia como "el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas".
-
Primera edición del libro MacMahon (Conceptos básicos de epidemiologia).
-
Epidemiologia contemporánea denominada "red de casualidad" formalizada por Brian MacMahon.
-
Carol Buck elaboro texto controvertido sobre el estatuto científico de epidemiologia.