-
Comienza la formación de elementos dentarios
-
Se observa overbite profundo y resalte marcado
-
Comienza la formula temporal que abarca desde los 6 meses a 3 años de edad, comenzando con la erupción del incisivo central inferior. Disminuye el resalte por el crecimiento esqueletal.
-
Erupción de los incisivos centrales superiores temporarios
-
Erupción de los incisivos laterales superiores temporarios
-
Erupcionan los incisivos laterales inferiores temporarios
-
A partir de esa fecha, hasta los 20 meses de edad, comienza la erupción de los primeros molares temporarios. Es el primer signo de relación oclusal tridimensional
-
Desde esa fecha hasta los 24 meses de edad, comienza la erupción de los caninos temporarios. En esta etapa el resalte ya alcanza los 4mm
-
Desde esta fecha a los 30 meses de edad comienza la erupción de los segundos molares, quedando completa la dentición temporaria.
-
Comienza el Primer Periodo de Reposo que dura hasta los 6 años. Entre los 3 y 4 años los arcos se mantienen estables.
-
Comienza el Primer Periodo de Recambio con la erupción del primer molar permanente y recambio del sector anterior. Se produce el corrimiento mesial temprano por la fuerza eruptiva del primer molar permanente
-
Erupción de los incisivos laterales inferiores permanentes completando el cierre de los espacios primates. Comienza el segundo periodo de reposo.
-
Desde esta edad hasta los 12 años, comienza el segundo periodo de recambio, con la erupción del segundo molar permanente produciendose el corrimiento mesial tardío y el recambio del sector lateral
-
A partir de esta edad hasta los 20 años se puede producir la erupción del tercer molar permanente.