-
Según cronograma, se da inicio de la clase clínica en ambientes escolares
-
La profesora se presenta y expone el desarrollo de la asignatura junto con las actividades propuestas para el primer módulo
-
Contacto inicial con la fonoaudióloga para contarle acerca de la práctica y solicitarle acompañar el proceso
-
-
Resolución de preguntas sobre la dinámica del desarrollo de la práctica.
-
Selección contenidos para el tríptico de
NEE y para la presentación de patologías del lenguaje. -
-
Explicación de la dinámica de trabajo.
-
-
-
-
-
También se realiza una segunda sesión el día 27 de febrero.
-
Día de entrega con correcciones, ya que la primera entrega realizada el 25 de febrero fue devuelta.
-
-
Se plasma la información de NEE y patologías
del lenguaje en sus formatos de entrega correspondientes. -
-
-
Se establece plan de acción de la práctica en el
colegio, presentación del cronograma y las actividades planteadas presentación de la valoración. -
-
-
-
-
-
Exposición de temas y explicación del módulo 2
-
Sugiere cambiar de centro educativo.
-
Presentación y desarrollo del tema “El desarrollo del lenguaje y la estimulación en niños de 0 a 6 años”
-
-
-
-
-
Se realiza una carta de presentación expresando el interés de desarrollar las actividades de la práctica.
-
Se identifica el caso para la atención personalizada por parte de Fonoaudiología
-
Se seleccionó el Mc Arthur bites versión español, ya que la referencia dice que "Casi no habla, tiene vocabulario escaso"
-
Se aplica el Mc Arthur, indagando con la madre las palabras del repertorio del niño, se hace observación y anamnesis del caso
-
Se desarrolla una actividad de vocabulario básico en la que el niño debe señalar las imágenes e intentar nombrarlas.
-
-
Se actualiza la linea de tiempo para entregar la actividad #4 del modulo 2 de clínica.
-
Actualización de la situación con el caso y sugerencias por parte de la fonoaudióloga para la intervención
-
Planeación de la actividad para la grabación
-
sesión de grabación para el desarrollo de la actividad 5 de seguimiento
-
-
-
Desarrollo de la tercera sesión de intervención
-
Planeación de la actividad de intervención con Juseth y de la actividad grupal con los demás niños
-
Sesión de grabación para entrega de la actividad 5 del modulo 2
"Fortalecimiento de expresiones de cortesía" -
Actividad de seguimiento de instrucciones y desarrollo de conceptos de figuras geometricas
-
Planificación de actividades en el centro educativo
-
Descripción de la sesión de intervención #4 con vídeo de soporte
-
Actualización de las actividades desarrolladas hasta el momento
-
Planeación de las actividades para la sesión de intervención
-
-
-
Socialización de los avances de Juseth y actividades desarrolladas en el centro educativo
-
-
-
Entrega del cuadro comparativo
-
Visualización y toma de apuntes de la película "Estrellas en la tierra"
-
Asociación de formas y colores
-
Revisión de apuntes, redacción del análisis y envió de la actividad
-
Búsqueda de referencias y redacción de la definición de los conceptos fundamentales para el aprendizaje. Envío del glosario
-
Actualización de las actividades desarrolladas hasta la fecha y las actividades estimadas a desarrollar hasta el final de la práctica
-
-
-
Grabación de la sesión de intervención para la entrega de la actividad 2 del modulo 3
Desarrollo de la actividad grupal con los niños del jardín -
-
-
-
-
-
-
-
Aplicación del protocolo que se habia aplicado inicialmente
-
-
-
-
-
-
Enviar el informe y el vídeo de presentación