-
la concepción de un bebé se produce cuando sólo un espermatozoide penetra en el óvulo y da lugar a un embrión. Una vez fuera del folículo, el óvulo (célula reproductora femenina) va a tardar menos de 24 horas en llegar a la trompa de Falopio, el lugar donde tiene lugar la fecundación
-
Desde la fertilización hasta las dos semanas
Durante la etapa germinal el zigoto se divide y se implanta en la pared del útero. En las primeras 36 horas entra en un periodo de división y duplicación celular o mitosis. 72 horas después se ha dividido en 16 a 32 células; un día mas tarde posee 64.
Mientras el óvulo se divide atraviesa la trompa de falopio hasta llegar al útero en tres o cuatro dias. -
Cuando llega al útero tiene forma de esfera llena de líquido y recibe el nombre de blastocito. El blastocito flota libremente dentro del útero durante uno o dos días. Algunas células del borde del blastocito se sitúan en un lado para formar el disco embrionario, que es una gran masa celular donde se desarrollará el bebé.
-
Rápidamente se forma el disco embrionario y se hace posible distinguir el ectodermo y el endodermo. Poco después se desarrolla el mesodermo. cada una de estas etapas dará origen a:
-
en esta parte se desarrolla el sistema nervioso, órganos sensoriales.
-
en esta etapa se desarrolla el sistema digestivo y sistema respiratorio
-
esta fase se desarrolla el Sistema Circulatorio y excretor.
-
dura apenas catorse dias, pero es durante este periodo cuando se forma la placenta, el cordón umbilical y el saco amniotico que nutrirán y protegerán al
-
principia cuando termina la implementación. En la que ocurre la formación de todos los aparatos y sistemas del embrión, proceso conocido como organogénesis.
-
abarca desde el inicio del tercer mes hasta el nacimiento, el ser en formación toma el nombre de feto.
-