-
-
Tenían una política caracterizada con ideales de respeto, no violencia, entre otros.
-
Tras conquistar Babilonia, Ciro el Grande da paso a la libertad de esclavos y la libertad de culto. Esto lo convierte en el primer precursor de los Derechos Humanos.
-
El rey de Inglaterra firmó un documento que reconoce los derechos de los hombres libres.
-
Afirmó que los indios no son seres inferiores.
-
Estableció las leyes naturales: de vida, libertad y propiedad.
-
Se incluye que todos los seres humanos somos iguales y tenemos derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
-
Declaración de los derechos humanos en Francia, donde se recalca la naturaleza de los derechos mencionados en la declaración de estados unidos.
-
El rey de los nonualcos, Anastasio Aquino, determina la función por deudas y da paso al respeto de los derechos de libertad individual.
-
A través de sus protestas pacificas afirma que todas las personas del mundo tienen derechos.
-
la ONU es fundada al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
-
'se establece que ningún acto religioso servirá para determinar el estado civil de las personas, permitiendo el libre ejercicio de todas las religiones'
-
Estados Unidos incorpora la libertad de expresión a la carta de Derechos.
-
en París, la ONU declaró que los Derechos Humanos deben ser protegidos en todo el mundo.
-
Fue ratificado por El Salvador en el Acuerdo Legislativo número 173, en gran parte refleja normas de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales.
-
“el niño por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales incluso la debida protección legal, tanto antes como después de su nacimiento”.
-
Luchar por la igualdad de la minoría negra en Estados Unidos aplicando el principio de la no violencia le costó la vida.
-
La ONU aprobó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
-
declara que la discriminación contra la mujer es "fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a la dignidad humana".
-
'Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables,
Reconociendo que estos derechos se desprenden de la dignidad inherente a la persona humana.
Ratificado por la junta revolucionaria de gobierno y por consiguiente vigente en El Salvador'. -
uno de los mayores irrespetos contra los Derechos Humanos del país.
más de 1,000 personas residentes del El Mozote, Morazán fueron masacradas por el Batallón Atlacatl del ejército salvadoreño. -
'Establece el compromiso de evitar hechos que atentaren contra la vida, la integridad, la seguridad y la libertad de las personas'
-
En El Salvador, tres grupos de derechos humanos solicitaron la reapertura de la investigación sobre la masacre de El Mozote.
-
'El fin de un largo conflicto armado que dejó un doloroso saldo de violaciones graves a los derechos humanos. Su firma otorgó esperanza y abrió paso a nuevas instituciones para la reconstrucción del país. Sin embargo, aún existe un largo camino hacia la conquista del pleno goce de los derechos humanos.'
-
Según la ley es "una institución integrante del Ministerio Público, de carácter permanente e independiente, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa", que tiene como objetivo "velar por la protección, promoción y educación de los derechos humanos"
-
"La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes".
-
'Ley de igualdad, equidad y erradicación de la discriminación contra las mujeres, la cual crea las bases jurídicas explícitas que orientarán el diseño y ejecución de las políticas públicas que garantizarán la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, sin ningún tipo de discriminación en el ejercicio y goce de los derechos consagrados legalmente.'