-
Muy atrás en el pasado la tierra pertenecía a una casta y los demás debían trabajarla para ellos. Esta esclavitud iba a verse sacudida en Egipto por el imperativo del pueblo hebreo de ir a ofrecer holocaustos a su dios Yahvé. Esto puede considerarse una de las primeras revueltas o rebeliones por el derecho de libertad de culto. -
Breve reseña de la lucha de la humanidad por proclamar sus derechos ante sus gobernantes y semejantes.
-
Ciro conquista Babilonia y en un giro inesperado de eventos libera a los cautivos y declara libertad de culto quedando todo grabado en lo que se conoce como el "Cilindro de Ciro". Este fue entonces el primer registro histórico de un gobernante proclamando derechos a personas por debajo de su estatus social. -
Los pensamientos y acciones de Ciro El Grande tienen consecuencias más adelantes en el tiempo en Grecia, India e incluso Roma donde se definen estos derechos como Ley Natural atendiendo a que los seres humanos están avocados a seguirlas aún cuando no están coartados hacia ello. -
Este documento estableció por escrito los límites que tenían los poderes del rey de Inglaterra Juan I, conocido como "Juan Sin Tierra". Dicho escrito fue creado por los barones del mismo rey al ver las prácticas tiránicas con que financiaba sus desastrosas guerras y querellas con Francia y el papado. -
Fueron garantías dadas durante el reinado de Carlos II de España como un conjunto de disposiciones destinadas a proteger algunos derechos de sus súbditos y evitar las deportaciones a ultramar en vista de unas detenciones arbitrarias de la corona hacia sus opositores. Este proceso no fue llevado a cabo por iniciativa del rey. -
En el acta de independencia de los Estados Unidos de América se incluye el concepto de los derechos naturales y proclama que todos los seres humanos son iguales y que le son dados por la Providencia derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad. -
Para seguir con el patrón, esta vez el estallido social se dio en Europa donde los tratos y las condiciones de vida para el pueblo francés llegaron al colmo tanto como para tomar vías de hecho y derrocar lo que ahora se conoce con el Antiguo Régimen y dar nacimiento a un movimiento social, político e ideológico que sienta las bases de los sistemas de gobierno actuales dando especial importancia al carácter natural de los derechos humanos. -
Después de una campaña que presagiaba lo peor para el mundo, el de abril de 1814 firma su abdicación incondicional el Emperador Napoleón Bonaparte declarando así derechos en Europa pero no así en otras partes del mundo. El imperialismo seguiría extendiéndose y negando derechos por fuera de Europa. -
Hacia 1915 el revolucionario abogado indio volvería a su país para iniciar traer a la mesa unos pensamientos y visiones que llevarían a varías protestas pacíficas en 1918 en contra del poder británico y su tiranía contra el pueblo campesino. India se haría independiente en 1947. -
Al parecer las labores de parto de los derechos humanos siempre tienen como escenario la guerra, la protesta y la revolución. Después de iniciar el sigo XX con 2 guerras mundiales, el 2 de septiembre de 1945 llegaría a su fin la segunda dando inicio a la creación de las Naciones Unidas quienes reafirmarían su fe en la dignidad humana y el valor de la persona humana. -
Todo lo anterior fue lo que llevo finalmente a que en 1948 se diera la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamándose en la Asamblea de la ONU en París siendo la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.