-
Determina los animales como cosas muebles que pueden moverse por si mismos, semovientes.
-
El Código Civil en su artículo 658 determina que los animales son muebles por destinación como las conejeras, estanques, colmenas, entre otros.
-
Clasifica los bravios o salvajes, que puedan adquirirse por ocupación mediante la caza y pesca,en materia de domésticos y domesticados la responsabilidad la lleva el dueño por daños causados.
-
Valencia y Ortíz (2017) Derecho Civil
Ley 1774 de 2016
Ley 84 de 1989
Contreras, C. (2016) Colombia: Animales como Seres Sintientes Protegidos por el Derecho Penal
Franciskovic (2013) Protección Jurídica y respeto al animal: Una perspectiva a nivel de las constituciones de Europa y Latinoamérica -
Se aprueba en 1978 la Declaración Universal Derechos de Los Animales por la ONU y UNESCO
-
El Derecho Colombiano asume una concepción proteccionista con la Ley 84 de 1989
-
Debe promoverse y difundirse una cultura animal, es decir, que los animales humanos- los seres humanos- seamos más sensibles, aprendamos a respetar a los animales no humanos, ayudemos en la defensa, conservación y protección de la especie animal, evitando todo acto discriminatorio, de explotación, de extinción y experimentación. Que aprendamos a tratarlos como seres vivos, libres, sensibles con respeto y no como si fuesen cosas u objetos inanimados.
-
Los animales no son cosas, son seres sintientes protegidos contra el sufrimiento y dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo que tipifican como punible algunas conductas relacionadas con su maltrato
-
La ley 1774 modifica la ley 84 de 1989, el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal
-
Los derechos de los animales son límites al comportamiento humano en su relación con los animales y aquellos que excedan estas límites o sean indiferentes al sufrimiento han de ser enjuiciados, debido a que la forma de relación con los animales y los derechos que se les otorguen tienen que ver lo ético con lo jurídico
-
La sociedad, los Jueces y las fuerzas de Policía, contarán con herramientas jurídicas prácticas y seguras para garantizar la especial protección de los animales contra el maltrato, la crueldad, y el dolor Ley 1774 reconozca a todos los animales como seres sintientes, significa que debemos diferenciarlos de los demás bienes, y dicha situación deberá tenerse en cuenta, por todo el ordenamiento jurídico en su conjunto
Contreras(2016) Animales como Seres Sintientes Protegidos por el Derecho Penal -
Los animales no se elevan como personas ni tampoco se les denota de una personalidad jurídica, pero si se les reconocen como animales sintientes, que frente a ellos el hombre tiene una relación jurídica entendida como una relación de vida vinculante y protegida por un orden jurídico lo que impone deberes y sanciones protegidas.
-
La cría, el transporte, y el sacrificio de los animales de producción; Los animales en los centros zoológicos; La caza de animales silvestres; Los espectáculos con animales, etc. La consolidación del Derecho Animal como una rama del Derecho, es un fenómeno imparable, que ya tiene un espacio y es una realidad, en muchas facultades de Derecho del Mundo
-
-
- Ya no se ven los animales como cosas, sino, como seres sintientes.
- Los animales que protege la ley son los animales de compañía y domésticos, a su vez los salvajes o silvestres ubicados en el territorio Colombiano
- Las excepciones que se derivan de la ley son: espectáculos con animales - corridas de toros, novillados, corralejas, becerradas, riñas de gallos- y animales de producción