-
-Una vida libre de violencia
-a la igualdad
-a vivir en un entorno seguro
-a una alimentación que supla sus necesidades básicas
-a recibir protección social cuando sus derechos sean vulnerados o amenazados
-al respeto y libertad en la formación de sus hijos de acuerdo con sus principios y valores
-a un trabajo libre e ingresos justos -
El artículo 42 señala expresamente que la familia “se constituye por vínculos naturales o jurídicos por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla”
-
la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
-
Igualmente, coinciden, en algunas concepciones que la
política pública para las familias de Bogotá, la cual, entiende la familia como
organizaciones sociales, construidas históricamente, que responden a un devenir
histórico y cultural “unidas por una relación de parentesco, por consanguinidad,
afinidad, adopción o por afecto, en las que se establecen vínculos de apoyo emocional,
31
económico, de cuidado o de afecto, que comparten domicilio, residencia o lugar de
habitación” -
El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
-
Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.
-
Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna.
-
La presente ley tiene por objeto fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad, así mismo, establecer las disposiciones necesarias para la elaboración de una Política Pública para la familia.