-
el articulo 1 de la constitución establece que la familia es la base fundamental de la sociedad
-
-
equipa ración de los cónyuges en el matrimonio suprimiendo algunas de la forma de subordinación jurídica de la mujer en relación al hombre
-
manifestarse la preocupación de nuestros legisladores por los hijos nacidos fuera del matrimonio
-
- El derecho a la intimidad de la vida conyugal familiar
-
la familia se presenta como agregado de formación natural y necesaria y como un hecho social que la muestra como organismo anterior y superior al ente llamado a proteger a la familia como lo es Estado.
-
Esta Carta de los Derechos de la Familia es una nueva iniciativa de la Iglesia para la promoción y defensa de la institución familiar que se ha enviado a lo gobiernos organismos internacionales y autoridades interesadas en la misión de la familia.
-
la jerarquía ha imperado en la familia, y esto es demostrable desde el sentido patriarcal, no solo referido en Aristóteles, sino además, en lo sustentado porBourdieu, refiriendo el habitus aristotélico en el sentido que los roles se definen por la jerarquía (de quien la ejerce).
-
- El derecho al matrimonio uno e indivisible;
-
El derecho de expresión y representación ante las autoridades públicas, económicas, sociales, culturales y ante las inferiores tanto por sí misma como por medio de asociaciones.
-
es ante todo una institución social. En su concepción moderna puede definirse como un régimen de relaciones sociales institucionalizadas a partir de la unión sexual y la procreación, dicho en otros términos la familia se capta en la constitución de relaciones cuya base biológica-unión sexual y procreación constituyen objeto de reconocimiento social, valoración ética e integración en el sistema de cultura
-
la familia constituye una entidad concreta de dimensiones variables que en cada país responde a la propia realidad histórica, social y económica, pero se trata de una sola familia plurimensurable y cambiante.
-
- El derecho de todo hombre a fundar una familia a tener los recursos apropiados para mantenerla
-
El derecho a creer y profesar la propia fe, y a difundirla;
-
El derecho a educar a los hijos de acuerdo con las propias tradiciones e instituciones adecuadas, siempre que no se lesionen los derechos de los demás y, en especial, los derechos de Dios
-
El derecho a una vivienda apropiada, para una vida familiar digna
-
- El derecho a ejercer su responsabilidad en el campo de la transmisión de la vida
-
El derecho a la seguridad física, social, política y económica;
-
la familia es una entidad compleja al señalar que más que un
agregado de individuos, la familia actúa como un sujeto colectivo, esto es, la familia es
más que la suma de sus partes y no es sólo un ámbito o un escenario donde sus
agregados se mueven y se forman sino que es un sujeto colectivo con todas las gabelas
que desde la perspectiva jurídica implica ser “sujeto”, pero además ser Sujeto Colectivo. -
La familia se forja como base de las
relaciones políticas y es en ella donde se construyen los vínculos entre señor y esclavo, entre señor y mujer y entre señor e hijos -
la familia más que el núcleo fundamental de la sociedad es el campo donde se socializan
y consolidan los diferentes habitads -
Derecho de alimentos
Patria potestad
Nulidad matrimonial
Separación matrimonial
Divorcio